BBDO Argentina y Paso de los Toros presentan el Museo de las Relaciones Rotas
La iniciativa surge como cierre de la campaña Sacate a tu ex de encima, que comenzó el 14 de febrero con una invitación a deshacerse de los peluches, discos, llaves, cartas y todos los restos de dulzura que a cada uno le quedaron de sus respectivos ex. La exparejas podían contar las historias detrás de cada objeto y llevarlos a diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires en donde un camión pasaba a buscar “la basura de tu ex”. A partir de estos miles de objetos recolectados se seleccionaron los que tenían historias más interesantes y con ellos se armó la muestra del Museo de las Relaciones Rotas en Argentina. En la nota, el link para ver las piezas de la campaña.
- El Museo se armó con los objetos recolectados durante la campaña.
El Museo de las Relaciones Rotas se creó en Croacia en 2006, bajo el ala creativa de los artistas croatas Olinka Vistica y su ex novio, Drazen Grubisic, quienes luego de terminar una relación sentimental, no sabían qué hacer con las cosas que le hacían acordar al otro, y por este motivo decidieron juntarlas todas en un museo. De esta manera nacía la primera exhibición de arte rupturista del mundo.
Cinco años más tarde, el museo ve la luz en la Argentina , en una muestra organizada por BBDO y Paso de los Toros en el Centro Cultural Borges, que surge como cierre de la campaña Sacate a tu ex de encima.
“Este es un paso más en la construcción coral del concepto ‘Cortá con la dulzura’. Creemos en la consistencia que está teniendo Paso de los Toros en generar formas de comunicación que tengan como foco la participación y la colaboración. Lo hicimos con el libro La Venganza Inmortal , con la primera acción masiva nacional en Twitter y ahora con el Museo. Más allá de la publicidad, estamos apuntando a que la marca sea generadora de contendido, que es lo que hacen las marcas que se hacen cargo de su liderazgo”, sostuvo Santiago Murray, marketing manager de Pepsico Bebidas.
La iniciativa comenzó con una campaña el 14 de febrero en la que Paso de los Toros invitaba a deshacerse de los peluches, discos, llaves, cartas y todos los restos de dulzura que quedaban de algún ex a través de la web http://sacateatuexdeencima.com, donde podían subirse fotos del objeto en cuestión y contar la historia. Los comerciales de TV y la vía pública dirigían a la gente al website. Las exparejas también podían deshacerse de sus ex y contar las historias detrás de cada objeto acercándose a diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires en donde un camión pasó a buscar “la basura de tu ex”.
De entre los miles de objetos recogidos en esta etapa, se seleccionaron los que tenían historias más interesantes y con ellos se armó la muestra del Museo de las Relaciones Rotas en Argentina. También se expondrán obras de exparejas de otras partes del mundo. En total, serán más de 70 objetos, todos con sus respectivas historias. La entrada al museo es libre y gratuita.
recomendar a un amigo »
No hay comentarios:
Publicar un comentario