SANTA FEViernes, 09 de mayo de 2014 | 07:42
Las farmacias ya no pagarán la cruz verde
El anterior Código de Publicidad las obligaba a abonar por carteles indicativos
En el marco del nuevo Código de Publicidad y Propaganda, la concejala socialista Vanesa Oddi introdujo modificaciones que eximen a las farmacias del pago en concepto de Publicidad a las Cruces Verdes y letreros indicativos. Las mismas surgen por iniciativa del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe, Primera Circunscripción.
Mediante una de ellas, modifica la ordenanza fiscal para que queden “exentas del pago de los derechos legislados por el Código de Publicidad y Propaganda las cruces sanitarias color verde y los letreros indicativos de la actividad de farmacia, aún cuando contengan el nombre de la misma o de su titular, y los anuncios que en cumplimiento de la normativa correspondiente indiquen farmacias que se encuentran de turno”.
Y la otra modificación, que las excluye del concepto de Publicidad, fue introducida en el Artículo 2º del Código propiamente dicho.
En este sentido la concejala Vanesa Oddi se refirió a las modificaciones manifestando que “existen razones legales para que las farmacias sean visibles, exhiban su existencia y su ubicación mediante la cruz verde sanitaria, de modo que no se entiende como una publicidad a la que hay que cobrarle derechos”.
En la misma línea, la edila destacó: “El farmacéutico es el primer profesional del arte de curar al que pedir consejo ante un accidente doméstico, una quemadura, la mordedura de un perro, un enrojecimiento en la piel, una caída o un aparente aumento de la presión, entre otros problemas que tienen que ver con nuestra salud, o porque el hospital o la clínica queda lejos o porque el médico personal quizás no atiende hasta dentro de dos o tres días”.
“Entendemos que es una necesidad de la comunidad, de pacientes y familiares de pacientes, contactar con la urgencia que se necesita en cada caso este servicio, que lo debemos entender como de una extensión del sistema de salud pública, y no como un comercio más”, finalizó la concejala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario