finalizo la ces 2013 en las vegas
La tecnología Ultra HD y táctil dominó la mayor feria de innovaciones
El evento mostró lo último en pantallas de alta definición y flexibles, celulares cada vez más grandes, computadoras All in One y dispositivos para cuidar la salud. El 3D, el gran perdedor.
Gadgets. La tablet Lenovo de 27 pulgadas, los anteojos 3D de Sony, la heladera con wi-fi de Samsung, el celular sumergible de Sony, el smartphone gigante Huawei, la TV Ultra HD de Toshiba, los favoritos de la feria.
Por unos días, no fue el boxeo ni la actividad de los hoteles y casinos lo que llamó la atención en Las Vegas, ese gigantesco oasis en medio del desierto de Nevada, Estados Unidos, sino lo que sucedía en el inmenso Centro de Convenciones, donde se llevó a cabo hasta ayer la Consumer Electronics Show (CES) 2013, la feria de tecnología más importante del mundo.Las pantallas de todo tipo (televisores, PC, ultrabooks, tablets, smartphones) se adueñaron del escenario y trajeron cambios: empezaron a curvarse y hacerse flexibles. Además, el teclado y el mouse comenzaron a despedirse definitivamente con el reinado de lo táctil, y la tecnología fue, casi en su totalidad, móvil. También quedó demostrado que el mundo desea fervorosamente desprenderse de los cables. Conectividad a través de Bluetooth y wi-fi dominó el mercado como nunca antes.
Los televisores fueron, sin duda, los reyes de la feria. A tono con el verano, la tendencia fue ser ultradelgados y muy ligeros, pero con curvas. Samsung y LG se disputaron el rol de ser los primeros en mostrar la pantalla OLED (diodos orgánicos de emisión de luz) curvada. La empresa surcoreana también mostró un televisor de 85 pulgadas, con la nueva tecnología Ultra High Definition (UHD) con resolución de 4K (cuatro veces más que las TV actuales). El ES9000 forma parte de la nueva tanda de Smart TV de la empresa surcoreana, que se conectan a Internet y ofrecen menúes más parecidos a los de los smartphones. La japonesa Sony se anotó en la carrera de los 4K, aunque sin curvas, con sus modelos LED de 55 y 65 pulgadas, y un OLED de 56.
Tendencias. En los smartphones la moda pasa por las pantallas cada vez más grandes, pero también por otras opciones interesantes. Sony mostró los modelos Xperia Z y ZL, con pantallas de cino pulgadas y cámaras de 13 megapixeles. El Z trae como novedad principal el ser resistente al agua (hasta 1 metro y por 30 minutos), de manera que ahora sí es posible llevarlo tranquilo al baño, o incluso hablar desde la pileta. La empresa Huawei, por su parte, anunció con bombos y platillos la Ascend Mate, con la “pantalla más grande del mundo”, de 6,1 pulgadas, no recomendable para el bolsillo del caballero, sí para la cartera de la dama. Según la empresa, también viene con una batería que se recarga muy rápidamente y con un método de ahorro de energía que le brinda mayor duración.
Por su parte, en computadoras, las All in One están desplazando definitivamente a las PC de escritorio, con sus pantallas táctiles, y al estar equipadas con Windows 8 o Android. Asus mostró la Transformer, que trae Windows 8, pantalla de 18,4” y se puede desacoplar de su base para convertirse en una tablet. Otras empresas decidieron, en cambio, ir contra la corriente. Panasonic presentó su tablet de 20 pulgadas y resolución 4K, mientras que Lenovo introdujo a la IdeaCentre Horizon, de nada menos que 27 pulgadas y 6,8 kilos.
Otros expositores en el CES presentaron dispositivos para cuidar la salud, como brazaletes de ejercicio y otros aparatos para controlar la frecuencia cardíaca o supervisar en tiempo real el azúcar en la sangre de personas con diabetes. Pero el dispositivo más novedoso fue el tenedor digital HAPIfork, que permite controlar la ingesta de calorías. El dispositivo está diseñado para llevar registro de la velocidad con que se suceden los movimientos de la mano a la boca, el tiempo total de la comida, el tamaño de cada bocado y, en caso de excesos, sugiere moderación al voraz comensal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario