Perjudica publicidad la salud
DALILA SARABIA / Publicada el 10/02/2014 05:00:23 a.m.Jorge Negrete, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, explicó que en el DF la población vive permanentemente estresada y se potencializa este estado al ver la publicidad por doquier.
Esto genera problemas de concentración y sueño, así como agresividad en la convivencia cotidiana.
"La saturación de publicidad produce estrés, problemas de falta de descanso, de agresividad, problemas no sólo a la gente que va manejando sino a la gente que va caminando", señaló Negrete.
Las vallas luminosas no cumplen con las especificaciones en su luminosidad, acusó Jorge Negrete, y son un peligro para los automovilistas, pues restan atención a los semáforos.
El abogado agregó que es lamentable que los ciudadanos hayan tenido que acostumbrarse a vivir bajo estas condiciones, pues están sobresaturando el límite de absorción de información que tiene su cerebro.
Lamentó que el desbordamiento de la publicidad exterior en la Ciudad de México se le salió de control a la autoridad.
"Me puse a ver cómo estaba regulado todo lo que es la publicidad exterior y me encontré con que no se cumple con la regulación, entonces me dije que se tenía que hacer algo.
"Los miembros de la sociedad civil tenemos que organizarnos y poner en la mesa esta problemática que está desbordada y a la autoridad no le interesa", dijo Negrete en entrevista.
Desde que inició la fundación, hace 6 meses, 150 ciudadanos les han denunciado espectaculares y vallas, quejas que no han sido atendidas por la autoridad a la fecha.
"Presentan una queja con nosotros, nos dicen qué anuncio espectacular vieron y por qué consideran que está mal puesto, una foto, y nosotros hacemos una denuncia en el Invea para que ellos revisen si cumple con la normatividad y si no la cumple, pues que lo retiren", explicó.
La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano cuenta con una app en la que el ciudadano puede tomar una foto y escribir la dirección, este archivo llega directamente a los miembros de la misma, quienes proceden a hacer la denuncia sin costo alguno.
REFORMA publicó el viernes que Carlos Arreguín, director de Servicios Jurídicos de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, reconoció que los empresarios de espectaculares rebasan la capacidad que tiene la Seduvi para quitarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario