Internet..: GLOBAL | LISA COHEN GEVELBERG, VICEPRESIDENTA DE MARKETING PARA AMERICAS DE GOOGLE“Hoy la información es más que palabras, es experiencias”
 | “Creo que al haber conectado a los usuarios con la información hemos ayudado en una pequeña medida a cambiar el mundo para mejor”, sostuvo Lisa Cohen Gevelberg. |
La ejecutiva estuvo de visita en las oficinas de Google en Buenos Aires y dialogó con
adlatina.com sobre el enfoque de marketing de la empresa y las particularidades de la región latinoamericana.
Publicidad: ARGENTINA | JUAN PABLO JURADO, PRESIDENTE DE WUNDERMAN ARGENTINAUn año de cambios; los mismos grandes resultados
 | Juan Pablo Jurado fue presidente de Stopromotion y, desde 2002, lidera Wunderman Argentina. (Fotografía Estudio Monteleone) |
Wunderman Argentina inició el año con la promoción de José Azanza Arias y Alfonso Cornejo Lavín al frente del equipo creativo. Nuevos clientes, crecimiento del plantel de la agencia e importantes trabajos regionales para clientes como Microsoft, Nokia y Coca-Cola marcaron un 2011 que concluyó con el premio a la Agencia del Año en los Premios AMDIA.
Negocios: GLOBAL | AMBAS FIRMAS DIERON A CONOCER SUS BALANCES OFICIALESOmnicom y Dentsu cerraron 2011 con crecimiento
 | John Wren, ceo del grupo Omnicom. |
El holding de origen estadounidense reportó un incremento en su facturación del 10,6 por ciento y llegó a los 13.872 millones de dólares. Tuvo beneficios que llegaron a los 952 millones de dólares. En tanto, Dentsu se vio afectada por las consecuencias del terremoto y tsunami que afectó a Japón, y sus ventas totales se incrementaron un 0,6 por ciento.
Marketing: ARGENTINA | EL LIBRO RECOMENDADO - POR ORLANDO C. APRILENuevo modus legendi
 | "Cada vez está mas difundida y adoptada la lectura consumista", dice Aprile. |
Historia de la lectura en el mundo occidental. Bajo la dirección de Guglielmo Cavallo y Roger Chartier. Editorial Taurus, Buenos Aires, 2011 (561 páginas con Bibliografía y Biografías de los varios autores) - Esta historia de lectura analiza los cambios que se han dado en los modos de lectura a lo largo de los siglos. Desde la lectura en silencio hasta llegar a la revolución electrónica con sus pantallas. Destaca, muy especialmente, los nuevos cánones y los modos y hábitos de los jóvenes y adolescentes en el proceso de información y comunicación.
Negocios: GLOBAL | LOS PAÍSES EMERGENTES TENDRÁN CADA VEZ MAYOR PESOEn 2012 Internet será el medio de mayor crecimiento
 | Los países del BRIC representarán el 24 por ciento de la torta publicitaria mundial a fines de 2012, según las estimaciones de Magnaglobal. |
De acuerdo con proyecciones realizadas por Magnaglobal, América Latina crecerá al 13 por ciento en 2012. China superará a Japón y se convertirá en el segundo mercado publicitario mundial. A su vez, Internet mantendrá su crecimiento y llegará a concentrar el 20 por ciento de la inversión global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario