Adherentes de la pagina

lunes, 1 de agosto de 2011

Los 10 peores lugares para perder el celular

El teléfono nos acompaña dondequiera que vayamos, aunque en ocasiones perdemos su rastro. ¿Lo habré dejado en la mesa del restaurante, en el taxi que abordé o estará en algún bolsillo de mi cartera?

Su leitmotiv y máximo bien es la movilidad; la obligación de un cable atado a una pared ha quedado en el pasado y ahora podemos comunicarnos, navegar en la web y entretenernos en cualquier sitio gracias a los beneficios que brindan los teléfonos celulares. Pero toda gracia tiene su contracara; estos dispositivos pueden extraviarse sencillamente y, de no dar con ellos nuevamente, este suceso implica consecuencias: la necesidad de adquirir una nueva terminal y, en muchos casos, la pérdida de información privada y valiosa.

Lookout, una compañía de seguridad móvil, difundió un estudio que da cuenta de los diez peores sitios para extraviar el teléfono. Si bien el informe hace referencia al territorio de los Estados Unidos, su lógica es aplicable a cualquier rincón del mundo en donde existan usuarios móviles. Vayamos en orden inverso.

10- En el bolso: Si bien el celular está más cerca de lo que creemos, hasta que el mismo hace su aparición puede invadirnos la desesperación. Las chances de recuperación son altas: Lookout anota una probabilidad que va del 95 al 100 por ciento.

9- En un restaurante: Es uno de los sitios más frecuentes de extravío. Si los camareros son amables, las chances de recuperar el equipo también son altas, entre un 80 y un 95 por ciento.

8- En el techo del coche: Es usual que los conductores, luego de aparcar, apoyen sus pertenencias sobre el techo del automóvil. Pero pronto puede ser encontrado, aunque esta afirmación no es siempre válida para los distraídos.

7- En los cambiadores de las tiendas: Te pruebas una prenda cualquiera, el teléfono se desliza de tu bolsillo y allí queda. En estas ocasiones, las chances de volver a dar con él son más complejas y dependen del momento en que caigas en cuenta de la pérdida. Cuanto más tiempo transcurre, más difícil volver a tenerlo en tus manos.

6- En la seguridad de los aeropuertos: A la hora de pasar tus pertenencias por el scanner, el móvil puede extraviarse. Esta chance se potencia si el personal del lugar precisa realizar chequeos más extensos.

5- En la escuela: Edificios grandes y muy poblados. Una buena noticia es que en muchos establecimientos existe un espacio especial destinado a los teléfonos perdidos. En tal caso, las probabilidades de recuperación ascienden, según Lookout, a un 75 por ciento.

4- En el colectivo o en el subte: El transporte público es uno de los peores sitios para perder el teléfono, y las chances de volver a disfrutar de sus beneficios son prácticamente nulas.

3- En el avión: Luego que el capitán anuncia que es preciso apagar los equipos, es usual que los coloquemos en el bolsillo que está en el asiento delantero y esta es una mala decisión. En el apuro es posible que lo olvides allí.

2- En el taxi: Jugar con el móvil o escribir SMS son hábitos comunes a muchos que viajan en este tipo de transporte. Las posibilidades de perderlo son altas y las de recuperarlo dependerán de la buena voluntad del conductor.

1- En la pileta: Sin lugar a dudas, se trata del peor sitio en donde perder tu equipo móvil. Por distracción, muchos se lanzan al agua con el teléfono en el bolsillo. Encontrarlo será sencillo, pero no hay muchas esperanzas para que vuelva a funcionar, a menos que sea uno resistente a las profundidades.

No hay comentarios: