Scarlett Johansson, ¿prohibida en el Super Bowl?

A 5 días de la versión 2014 del Super Bowl, Bogusky vuelve a hacer de las suyas a través de SodaStream, con la presencia ineludible de Scarlett Johansson como cara de la marca. Como lo hizo en 2013, el creador de la plataforma FearLess Cottage vuelve a apostar por la polémica: el comercial que envió para que sea emitido durante la final del fútbol americano fue rechazado por la cadena Fox por su directa alusión a dos de los más gigantescos anunciantes del mundo y de la millonaria tanda del Super Bowl: Coca y Pepsi.
Este es el spot que no verá el aire pero que ya lleva más de 1.800.000 clicks (sólo si contamos el canal oficial de la marca) y que ya copa Twitter con el hashtag #sorrycokeandpepsi:
Es que esa es la línea que provocó el rechazo de Fox: “Perdón Coca y Pepsi”, en boca de Scarlett, recorre el mundo con el atractivo sello de “uncensored” (sin censura), una inteligente movida de Bogusky, que entiende perfectamente el juego de las marcas en las redes sociales.
Le escribí entonces a Bogusky. “La versión que verá la gente durante el Super Bowl será una en la que Scarlett no dice ‘Perdón Coca y Pepsi’”, me confirma el creativo en un cruce de correos electrónicos. “Creo que la mayoría de la gente asume que si vos podés invertir en la tanda del Super Bowl te otorgan el mismo derecho que le dan a tus competidores más grandes de nombrar a tus competidores“, desafía Bogusky.
Y sigue su razonamiento: “Pero la triste verdad es que hay un doble standard diseñado paraproteger el statu quo. Lo cual es una vergüenza cuando una compañía como SodaStream ofrece una manera de utilizar menos botellas descartables y consumir menos azúcar, dos grandes temas ante los cuales la cadena ha decidido interponerse para interrumpir unpotencial progreso”.
Aquí pueden ver la trastienda de la filmación del comercial:
Para cerrar, el aviso de SodaStream del Super Bowl del año pasado, que tampoco llegó a emitirse pero que provocó una fuerte controversia a partir de la mención explícita a Coca y Pepsi:
No hay comentarios:
Publicar un comentario