Una sala de fichines en el bolsillo
Vuelve la Neo Geo X, con juegos célebres en los 90 en el mundo de los fichines; será portátil y traerá una veintena de juegos originales, como Fatal Fury y Super Sidekicks

Considerada como una plataforma distintiva en las salas arcade en la década del 90, la NEO GEO contó con un destacado catálogo de juegos, tanto para aficionados de las peleas con títulos como Fatal Fury o The King of Fighters hasta para los fanáticos del fútbol, con Super Sidekicks, una saga que contó con varias ediciones.
Anunciada en el primer trimestre de este año , la espera para los seguidores de esta compañía terminó: la consola portátil Neo Geo X será lanzada mercado estadounidense y europeo el 6 de diciembre, con un precio estimado en 130 dólares.El dispositivo utilizará Linux como sistema operativo y contará con un procesador a 1 GHz, 128 MB de RAM, conectores micro USB, HDMI y una pantalla LCD de 4,3 pulgadas que ofrece una resolución de 480 por 272 pixeles. Asimismo, dispone de 2 GB de memoria flash de almacenamiento, que se puede extender con una tarjeta SD de 8 GB y su batería de 2200 mAh dispondrá de una autonomía de seis horas continuas de juego.
Lejos de las propuestas de compañías como Nintendo o Sony, que apuestan al 3D sin anteojos o pantallas táctiles, lo más destacado de la Neo Geo X es su nostálgico catálogo compuesto por veinte títulos preinstalados, entre los cuales se destacan Art of Fighting 2, Fatal Fury, Metal Slug, Samurai Shodown 2, Super Sidekicks, The King of Fighters '95 y World Heroes Perfect.
Fatal Fury
Super Sidekicks
Poco difundida en el ámbito hogareño debido a su alto costo y reducido mercado, Neo Geo tuvo en su momento sendos modelos de consolas portátiles a fines de la década del 90, con pantalla monocromática y a color.
Dentro del panorama actual de las consolas portátiles, que resisten el embate de los smartphones con Angry Birds como juego emblemático, Neo Geo X no es la única alternativa en el segmento, que ya cuenta con la presencia de la Nintendo 3DS y la flamante PlayStation Vita de Sony. En un curioso mix que combina una plataforma móvil como Android y el desarrollo colaborativo se destaca Ouya, una consola que obtuvo más de 8 millones de dólares de recaudación en el sitio Kickstarter , y que tendrá un costo estimado de 99 dólares , aunque no tiene pantalla propia .
No hay comentarios:
Publicar un comentario