credibilidad, imagen y millones en juego
Los "hackers de famosos", una nueva modalidad delictiva que crece en la Red
Entran a las computadoras, buscan videos, fotos o correos comprometedores y después amenazan a sus dueños con darle difusión. Los casos más resonantes en el país y el exterior.
El concepto de hacker en los medios se ha extendido del súper espía de alta tecnología, que logra infiltrarse en los sistemas de seguridad y es capaz de ingresar a sistemas muy controlados como los de la CIA y el Pentágono, al adolescente antisocial que sólo busca entretenimiento.
Pero en los últimos tiempos surgió una nueva versión; una nueva vertiente para generar dinero ilegal a través de una combinación de conocimientos en computación con falta de escrúpulos para llegar incluso al chantaje si es necesario: así es el “hacker de los famosos”.
Se dedica varias horas por día a investigar e intentar meterse en la vida privada de las celebridades para conseguir datos íntimos para generar un negocio que tiene otro camino posible: además de extorsionar a la figura pública, también tienen como salida laboral la venta del material a los medios interesados por la primicia.
Datos. Quizás, el caso más resonante de los últimos tiempos sea el que padeció Silvina Luna. Según ella y sus abogados, un hacker obtuvo un video hot íntimo en el que se la ve teniendo relaciones sexuales con su novio, en distintas posiciones y variantes, bajo el sol de un viñedo.
“Una persona que se dedica al delito informático obtuvo la grabación de Silvina y se la ofreció a los medios de comunicación al mismo tiempo que le reclamaba a ella el pago de $ 50 mil para no difundirlo”, explicó el abogado penalista Mariano Cuneo Libarona, quien asociado a Adolfo Leguizamón Peña trabajan en el caso.
Silvina Luna –aseguran– no cedió ante la maniobra extorsiva y la grabación se propagó por la Web más rápido que un virus y se vio miles de veces en pocas horas.
“La realidad es que es una situación que incomodaría a cualquier persona porque es un acto privado, que no tiene por qué salir a la luz. Haremos la denuncia en la Unidad de Delitos Informáticos, dependiente de la Policía Federal, para encontrar a los responsables. Es difícil la tarea, pero inicié este tipo de acción en el pasado con otros clientes y funcionó muy bien”, puntualizó, aunque prefirió evitar nombrar esos antecedentes. De todos modos, aclaró que mirar no es delito, sino captar y difundir la imagen porque se trata de imágenes privadas.
Luna tenía antecedentes. Hace dos años, Jésica Cirio fue otra víctima. Le intervinieron las cuentas de Facebook y Hotmail. El hacker en cuestión la extorsionó, pero con un fin no comercial: le pedía que le mandara fotos de ella desnuda; secundariamente, la amenazaba con difundir datos y fotos encontradas en su casilla. “Son cosas mías y no quiero que las vea todo el mundo, es mi intimidad”, se quejó.
Afuera. El cantante español David Bisbal, a principios de 2009, expresó su preocupación luego de recibir un correo electrónico que le avisaba que su usuario estaba intervenido y que le habían robado su contenido. La amenaza era que si no pagaba una importante suma de dinero, la información obtenida de manera ilícita sería puesta a disposición de terceros. Como prueba le reenviaron una serie de correos propios. “Mi miedo era no saber exactamente de cuánta información disponían. Desde ese correo enviaba datos de mi nuevo disco, con grabaciones con mi propia voz, lo que significaba el riesgo de perder todo mi trabajo y el de los músicos y editores”, afirmó Bisbal. Tras una serie de investigaciones realizadas por la Guardia Civil española, el episodio concluyó con la detención de los extorsionadores.
También el actor John Travolta sufrió ataques: le pedían dinero (US$ 20 millones) para no divulgar fotos de su hijo muerto por una aplopejía hace dos años. La Policía encontró y detuvo a los responsables.
Todo indica que los casos recrudecerán.
La fanática de “Crepúsculo”
Daiana Santía, una argentina de 24 años, fue acusada por la productora Summit Entertainment de obtener ilegalmente información de Amanecer, próxima entrega de la exitosa saga Crepúsculo. La evidencia sería su dirección de IP –números de identificación de una conexión a Internet– registrada en sitios específicos de la productora que, dijeron, requieren tiempo y habilidades de hacker.
Los abogados de la joven se quejaron de que Santía recibió la visita de una empresa de seguridad informática –contratada por Summit– que detectó la filtración. “Fue de forma casi extorsiva, exigían la entrega de cuestiones personales, como el disco rígido de su computadora”, dijeron a medios locales.
Santía admitió que accedió a páginas de Internet donde se habían publicado las imágenes del film, pero “no capturé nada, no las guardé; después de verlo, cerré todo”, dijo. “Soy fan de la película y paso horas buscando información.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario