Adherentes de la pagina

miércoles, 13 de julio de 2011

y si lo dice fidanza sera de confianza


RSS ON24 Compartir en Twitter
Aumentar Disminuir
03:00 | miércoles, 13 de julio de 2011

ON24 en el Congreso IAEF Rosario


Acertó con Macri y dice quién gana en Nación y Santa Fe


El analista Eduardo Fidanza, de Poliarquía, definió fortalezas, debilidades y anticipa el rol de oposición y oficilalismo en ambas batallas. Resaltó "aciertos K"


Fidanza, uno de los hombres más requeridos del día en la Bolsa de Comercio (img: La Capital) Ver más fotos



A tres meses de las elecciones presidenciales, todos los pronósticos resultan relativos. No obstante, nada tienta más a los empresarios que intentar desentrañar con qué letras se imprime el diario del lunes. Por eso, en el Congreso del Instituto de Estudios Financieros (Iaef), se vio a influyentes hombres de negocios de distintos sectores presenciando la presentación de los economistas Carlos Melconián y Eduardo Fidanza. Formaron parte del panel Economía y Finanzas 2011. De acuerdo, es poco predictivo porque se trata de este año, pero con escudriñar cómo termina, estos economistas ya se hicieron destino de las miradas.
Tras las presentaciones, ON24 los consultó y ambos se animaron. Hablaron de la elección presidencial, de las claves de una posible victoria del kirchnerismo en la elección nacional y de Santa Fe. Uno de ellos, Fidanza, de Poliarquía, fue el que comenzó la semana con lluvia de felicitaciones: su consultora fue certera en el porcentaje de votantes y la diferencia de 20 puntos que Mauricio Macri obtuvo sobre Daniel Filmus. Melconián, en tanto, advirtió sobre la fuga de capitales.
Para él, es claro que hoy, la presidenta Cristina Fernández “está en torno a un piso de intención de voto del 45%”. El tema a resolver, para esta y otras encuestadoras, de acuerdo a Fidanza es qué hará la oposición fragmentada, de mucho menos capacidad electoral.
Para el analista, las fortalezas del kirchnerismo son “la creación de empleo, el desempeño de la economía y la actividad. Además, el plus de indentificarse con un estilo de defensa de los ‘intereses nacionales’. Las debilidades, inconsistencias económicas como la inflación, autoritarismo y desconocimiento que lamentablemente tiene este gobierno.
Lo que le da ventaja competitiva al gobierno nacional en futuros planteos electorales, según Fidanza, es que hoy “hay empleo, consumo y salarios por encima de la inflación. Se minimiza y eso manifiesta el bajo nivel de conocimiento o de mención del tema de la inflación más que para un grupo pequeño”.
En cuanto a las fortalezas de la oposición, quieren presentar una alternativa que no es superadora desde lo económico, sino que busca diferenciarse por atributos políticos: “quieren presentar una alternativa en el plano de valores y conductas políticas. Una actitud distinta desde la convivencia política. Si ganara algún opositor, mejoraría notablemente la convivencia política en nuestro país”, sintetizó.
En este sentido, Fidanza, cuyo pronóstico sobre la elección de la Ciudad de Buenos Aires se cumplió al pie (ballotage, porcentaje de votos y diferencia de puntos entre los dos primeros) consideró que si la oposición a nivel nacional que enfrenta a Cristina Fernández “tiene un mal desempeño, no caben dudas de que (Mauricio) Macri será el principal actor de la oposición”.
Consultado por las elecciones provinciales, de inminente realización, Fidanza fue categórico: no hay más chance que una victoria de Antonio Bonfatti. “En Santa Fe, el oficialismo encabeza la intención de voto, en segundo lugar está el FPV y en tercer lugar, Miguel Del Sel”.
Redacción ON24

No hay comentarios: