BlackBerry: de ocupar 20% del mercado a despedir 4.500 empleados
La firma anunció ayer el despido del 40 por ciento de su planta de 
trabajadores. ¿Cómo se explica la caída de un 
gigante?
Por Agencia 
AP 
0
Era un dispositivo tan adictivo que en algún momento 
se le comparó con la cocaína en piedra. El presidente Barack Obama confesó ser 
uno de los millones de devotos que no podía tenerlo lejos. Y Madonna dijo una 
vez que dormía con él debajo de la almohada.
Y entonces llegó el iPhone.
Los usuarios, ahora adictos a Facebook, a compartir fotos y al 
juego de video Angry Birds comenzaron a coquetear con la oposición. Y a medida 
que los teléfonos multiuso inundaron el mercado con sus grandes pantallas y 
miles de aplicaciones, el BlackBerry no pudo mantenerse al ritmo de los 
tiempos.
El plan era que el lanzamiento del BlackBerry 10 este año, su nuevo 
sistema operativo y nuevos dispositivos con más y mejores prestaciones —la 
pantalla táctil del Z10 y el Q10 para los leales al teclado físico— debía 
rejuvenecer la marca y atraer a los clientes. Pero los muy demorados teléfonos 
no han logrado reflotar la empresa.
20% del mercado
En su momento de apogeo, en el otoño de 2009, los teléfonos 
inteligentes de BlackBerry tenían una cuota de mercado de 20%, dice Mike 
Walkley, analista de Canaccord Genuity. Pero hoy es apenas un 1,5%.
Ahora la empresa informa que despedirá a 4.500 empleados, 
equivalente a 40% de su fuerza de trabajo mundial, en momentos que trata de 
reducir costos en 50% y concentrarse en los clientes empresariales que son más 
leales a la marca. Una semana antes de lo que se esperaba, BlackBerry sorprendió 
al mercado al informar el viernes que perdió casi 1.000 millones de dólares en 
el segundo trimestre. También informó que está tomando un cargo de 900 millones 
de dólares para descontar el valor de su gran inventario de teléfonos sin 
vender.
La negociación de sus acciones se interrumpió antes de darse a 
conocer la noticia, y se desplomaron a 8,01 dólares cuando se volvieron a 
negociar, antes de cerrar con una baja de 17% en 8,72 dólares.
"Este es el final del BlackBerry como lo conocemos", dijo Colin 
Gillis, analista de BGC, desde Nueva York. "Esto es un punto de giro clave. 
Están eliminando casi la mitad de su fuerza laboral y van a tener que 
concentrarse en convertirse en un jugador de nicho enfocado en la empresa".
Gillis dijo que no espera ver más anuncios de BlackBerry en 
televisión, agregando que la empresa pudiera estar interesada en que la 
adquieran, ahora que han anunciado la reestructuración. Gillis piensa que es 
posible que BlackBerry sobreviva como un participante mucho menor. Y al final 
del segundo trimestre, la compañía tenía efectivo e inversiones por un total de 
2.600 millones y ninguna deuda.
El experto agregó que no puede entender por qué BlackBerry reveló 
sus resultados a última hora del viernes, una semana antes de lo planeado. 
"¿Tuvieron que hacerlo un viernes a las 3:15 p.m.? ¿No podían haber esperado una 
semana, hacerlo el lunes?"
Pérdida millonaria
La compañía de Waterloo, Ontario, sorprendió al mercado el viernes 
ya tarde al anunciar que espera declarar una asombrosa pérdida de entre 950 y 
995 millones de dólares en el segundo trimestre, que incluye un cargo masivo de 
entre 930 y 960 millones de dólares por la amortización del valor de su 
inventario. Sus ingresos, de sólo 1.600 millones de dólares, son aproximadamente 
la mitad de los 3.000 millones que los analistas esperaban, según FactSet.
"Estamos implementando los difíciles pero necesarios cambios 
operativos para colocarnos en la posición adecuada en un sector que madura y que 
es más competitivo, para impulsar la empresa hacia la rentabilidad", dijo 
Thorsten Heins, presidente y director general de BlackBerry, en una 
declaración.
Por su parte, el ministro de Industrias de Canadá, James Moore, 
expresó en una declaración: "Tenemos muy presentes a los que han perdido su 
empleo en Blackberry, esto es siempre una preocupación para nuestro 
gobierno".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario