Tecnología
Murió Steve Jobs, el genio de Apple
Fue cofundador de la compañía en los 70. Durante su gestión, presentó la iMac, el iPhone y el iPad, creaciones que revolucionaron el mundo de las comunicaciones.
Ver Comentarios (37)
05.10.2011 | 20:50

Steve Jobs tenía 56 años y había sufrido un cáncer de páncreas. | Foto: AFP
Ampliar
Steve Jobs, cofundador de Apple y ex CEO de la compañía, falleció a los 56 años, informaron diversos medios norteamericanos. Jobs fue uno de los artífices del gigantesco crecimiento de Apple, y el hombre detrás de la creación del iPhone y el iPad.
Jobs había sufrido un cáncer de páncreas y el año pasado, un transplante de hígado. Por ese motivo, estuvo durante gran parte del año bajo licencia médica, apareciendo en ocasiones, como la presentación del iPad 2 en marzo pasado.
El sitio de Apple.com presenta una foto en blanco y negro con su fundador y el siguiente mensaje: "Apple ha perdido a un genio creativo y visionario, y el mundo ha perdido a un apasionante ser humano. Aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con Steve Jobs han perdido un amigo y inspirador mentor. Steve deja una compañía como sólo él pudo construirla y su espíritu estará por siempre en los cimientos de Apple."
Jobs había presentado su renuncia como CEO en el mes de agosto, dejando el cargo en manos de Tim Cook, Nº2 de la compañía y quien debió presentar el iPhone 4S en el día de ayer.
Jobs había sufrido un cáncer de páncreas y el año pasado, un transplante de hígado. Por ese motivo, estuvo durante gran parte del año bajo licencia médica, apareciendo en ocasiones, como la presentación del iPad 2 en marzo pasado.
El sitio de Apple.com presenta una foto en blanco y negro con su fundador y el siguiente mensaje: "Apple ha perdido a un genio creativo y visionario, y el mundo ha perdido a un apasionante ser humano. Aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con Steve Jobs han perdido un amigo y inspirador mentor. Steve deja una compañía como sólo él pudo construirla y su espíritu estará por siempre en los cimientos de Apple."
Jobs había presentado su renuncia como CEO en el mes de agosto, dejando el cargo en manos de Tim Cook, Nº2 de la compañía y quien debió presentar el iPhone 4S en el día de ayer.
Tecnología
Los productos de Apple que cambiaron la historia
Un repaso a diferentes "gadgets" que dejaron su huella en la industria. Galería de fotos.
Ver Comentarios
06.10.2011 | 01:27

En 1984, Apple presentó la Macintosh y revolucionó la industria. | Foto: Cedoc
Ampliar
Fotogalería
Steve Jobs fue mucho más que el iPad, quizás uno de sus últimos trabajos. Fue la gran mente detrás de una de las compañías más exitosas de la década, que sin embargo estuvo muy cerca de desaparecer a mediados de los 90, en gran parte por malas decisiones.
Tras la presentación de la Macintosh en 1984, Jobs fue obligado a alejarse de su propia creación y debió fundar otra compañía, NeXT. Pero ello no impidió que siguiera desarrollando cosas que luego serían utilizadas por Apple durante sus últimos 14 años de vida. La iMac multicolor fue una muestra de ello. Esta computadora que tenía "todo en uno" fue el renacimiento de Apple. Las críticas de todo el mundo en aquella época, eran de la mano de la eliminación de la unidad de disquetes, una de las formas más populares de intercambiar información entre dos computadoras de la época.
El iPod, que hace pocos días cumplió diez años de vida, fue otra de las creaciones que revolucionó la industria de la música, seguido por el iPhone, que cambió la forma no sólo de los celulares, sino la visión del resto de las compañías sobre las pantallas táctiles.
Tras la presentación de la Macintosh en 1984, Jobs fue obligado a alejarse de su propia creación y debió fundar otra compañía, NeXT. Pero ello no impidió que siguiera desarrollando cosas que luego serían utilizadas por Apple durante sus últimos 14 años de vida. La iMac multicolor fue una muestra de ello. Esta computadora que tenía "todo en uno" fue el renacimiento de Apple. Las críticas de todo el mundo en aquella época, eran de la mano de la eliminación de la unidad de disquetes, una de las formas más populares de intercambiar información entre dos computadoras de la época.
El iPod, que hace pocos días cumplió diez años de vida, fue otra de las creaciones que revolucionó la industria de la música, seguido por el iPhone, que cambió la forma no sólo de los celulares, sino la visión del resto de las compañías sobre las pantallas táctiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario