Radio Nacional reinauguró en Córdoba una sala que había sido abandonada
Publicado el 6 de Octubre de 2011
Bautizado como Centro Cultural Néstor Carlos Kirchner, cuenta con 412 butacas y una acústica privilegiada. También se pusieron en funcionamiento una nueva antena y un transmisor. La presidenta participó del acto vía teleconferencia.
Luego de años de permanecer cerrado, en estado calamitoso y con los subsuelos inundados, el auditorio de Radio Nacional de Córdoba volvió a iluminarse y colmarse de público. Rebautizada con el nombre de Néstor Carlos Kirchner, la sala emblema de la cultura de la capital cordobesa levantada en los años ’50, fue reinaugurada ayer por autoridades de Radio y Televisión Argentina locales y nacionales y con la palabra, mediante una videoconferencia, de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se encontraba en el barrio Villa el Libertador, de la ciudad de Córdoba para la inauguración de un hospital.
En el acto se anunció también la puesta en funcionamiento de una nueva antena y un nuevo transmisor para la emisora oficial mediterránea, que según el presidente de RTA, Tristán Bauer, multiplicará por diez la capacidad transmisora. “Vivimos una alegría inconmensurable porque aquí en Córdoba reabrimos un espacio para la cultura”, le dijo Bauer a la presidenta, cuando se produjo el enlace.
El auditorio del Centro Cultural NCK cuenta con 412 butacas. Fue creado en 1954 pero quedó inoperativo luego de la Revolución Libertadora, que derrocó al gobierno de Juan Perón. Recién se inauguró en 1957, aunque su uso fue decayendo hasta quedar prácticamente abandonado. Según autoridades de la radio cordobesa, hacía tres años que estaba cerrado y en pésimas condiciones. Para su reacondicionamiento se emplearon siete meses de trabajo y cerca de siete millones de pesos.
“Este será un centro cultural de referencia para la ciudad y la provincia”, afirmó María Eugenia Cisneros, directora de la emisora cordobesa. El complejo se emplaza en la Avenida General Paz y Santa Rosa, una de las más transitadas del centro cordobés. La acústica de su sala principal es considerada de las mejores del país, pero también tendrá un microcine, una galería para exposiciones, y salas varias para clases y talleres. Uno de sus más valiosos bienes es un piano Steinway con órgano incluido, un instrumento de altísimo valor en el mundo. En la planta superior del edificio funciona la Radio Nacional Córdoba, que cuenta con uno de los 19 nuevos transmisores que proveyó el Estado a las emisoras oficiales del país, según dijo Bauer. “Estamos viviendo tiempos históricos en donde el Estado asumió su rol de motor fundamental de esta construcción social”, agregó. El presidente de RTA, ex director y creador del canal Encuentro, contó que la elección del nombre del auditorio se resolvió “por unanimidad” de las autoridades del organismo. <
No hay comentarios:
Publicar un comentario