Se estima que en 2010 la inversión publicitaria online en Brasil aumentó un 30 por ciento
En términos porcentuales, Internet representa el 4,6 por ciento de la inversión total en medios. Más allá de que los datos finales se conocerán a fin de mes, el IAB afirma que Internet es el medio con mayor crecimiento, tendencia que se viene dando desde 2006. En este marco, se estima que el medio culminó el 2010 con un crecimiento del 30 por ciento en su inversión, respecto de 2009, lo que supone una cifra superior a los 741 millones de dólares -1.235 millones de reales-.
El estudio muestra que Internet, ya sea por computadoras o celulares, ya forma parte de la cultura de la sociedad brasileña.
El mercado publicitario de medios ha crecido un 19,22 por ciento entre enero y octubre de 2010 comparado con el mismo período en 2009, según un estudio realizado por el IAB Brasil.
En este marco, el informe revela que la audiencia de Internet en Brasil fue mayor a 67 millones de personas en 2009 y que para 2010 se estima que ese número haya llegado a los 74 millones. Los factores primordiales que justifican este crecimiento son: la necesidad de las personas de estar conectadas, el programa que ha lanzado el Gobierno de Luiz Ignacio Lula Da Silva con incentivo a la banda ancha, la facilidad de créditos y financiamientos y la reducción en el precio de computadoras.
Por todo esto, se prevé que en 2010 la inversión en medios haya crecido alrededor de un 30 por ciento con respecto a 2009, lo que representa uno 741.360.580 de dólares -1.235 millones de reales-. Esto ubica a Internet con un 4,6 por ciento del share total de medios, por debajo de la tevé -63,11 por ciento-, los diarios -12,48 por ciento- y las revistas -7,37 por ciento-; pero por encima de la radio -4,19 por ciento-, la tevé por cable -3,83 por ciento- y la vía pública -2,91 por ciento-.
Internet vía celular
En todo el territorio brasileño existen alrededor de 202 millones de celulares y el uso de este dispositivo como canal de comunicación será cada vez mayor. También aumentará el uso de los tablets, la descarga de aplicativos y las promociones de SMS. El crecimiento en la venta de smartphones, por el lanzamiento de planes más accesibles, permitirá la popularización de la Internet móvil.
En cuanto a los contenidos a los que los brasileros acceden vía celulares y/o smartphones, las redes sociales son las más visitadas -21 por ciento-. Luego viene la música -19 por ciento-, deportes -17 por ciento-, juegos online -15 por ciento-, videos -15 por ciento-, entretenimientos -9 por ciento-, entre otros.
Marcas digitales
El IAB Brasil escoge cada mes a aquellos anunciantes que mejor uso hace de los medios digitales. En este marco, en enero el destacado fue Nokia, en febrero Unilever, en marzo Samsung, en abril Coca-Cola, en mayo Vivo, en junio LG, en julio Visa, en agosto P&G, en septiembre Petrobras y en octubre –mes hasta el cual abarca el estudio- Bradesco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario