Adherentes de la pagina

jueves, 13 de octubre de 2011

GLOBAL | UNA PREGUNTA IMPRESCINDIBLE

¿Cuánto riesgo estamos dispuestos a tomar con nuestra agencia?


(Advertising Age) - En la medida que los equipos conozcan los límites de una falla aceptable, la creatividad va a florecer.
  • FotoMeredit Vaughan es presidenta de Vladimir Jones, Colorado Springs, Colo.

Una de las primeras preguntas que nuestra agencia les hace a sus nuevos clientes se refiere a su tolerancia ante los riesgos, tanto desde el punte de vista personal del anunciante como desde la perspectiva empresaria. Esto nos ayuda a entender cuán lejos podemos ir con nuestro trabajo y cuántas probabilidades tendrá nuestro approach estratégico de ver la luz en algún momento del futuro.
Pero nosotros no nos hacemos tan a menudo la misma pregunta. ¿Cuál es nuestra propia tolerancia antes el riesgo? Necesitamos saberlo. No hay nada peor, como dice un CMO que yo conozco, que una agencia que “le pide prestado un reloj al cliente y le pregunta qué hora es”. Y esto es lo que pasa cuando la agencia no celebra a sus propios tomadores de riesgos. Nuestra voluntad de asumirlos impacta tanto en nuestro producto de trabajo como en nuestro ambiente de agencia.
Para mí, tomar riesgos es increíblemente difícil. Con los riesgos llegan las posibilidades de fracasar, y yo odio fracasar. Sin embargo, sé que una agencia exitosa debe ser un lugar donde el pensamiento arriesgado debe prosperar. En nuestra agencia tenemos un lema: “La sabiduría lo hace a uno exitoso. El fracaso lo hace a uno sabio”. Para mí es fácil decir esto, pero muy difícil de ponerlo diariamente en práctica.
Es terrible celebrar a un equipo por llevar una gran idea a la vida que puede no ser la solución correcta para hoy, pero que podría rendir sus frutos en un punto indefinido del futuro. ¿Cómo encontrar el coraje para hacerlo? La clave es identificar qué tipo de fracaso es OK y cuáles riesgos la agencia no está dispuesta a correr.
Hay dos categorías de riesgos inaceptables en nuestra agencia:
- El riesgo que es sólo de ejecución y no basado en un insight central designado a alcanzar los objetivos de nuestros negocios. El trabajo debe respetar al cliente y estar apoyado en pensamiento claro y estratégico de negocios.
- El riesgo que pone en peligro la confianza interna que se desarrolla cuando estamos todos trabajando en un mismo equipo y para un fin común. Es cuestión de mostrarle a la gente que puede pensar creativamente, pero dentro de un entendido set de límites. Nuestra carpa está más abierta, pero no es nunca infinita. Internamente tenemos que estar en la misma página respecto de la carpa en sí misma, aunque no necesariamente con los colores que vamos a pintarla, o con el diseño que crearemos.
Como gente de creatividad, somos un poco como chicos que necesitan una cierta disciplina para estar en nuestro mejor punto. Y, como los chicos, somos más creativos cuando somos libres para ser valientes.


No hay comentarios: