Marketing: ARGENTINA | ES LA SEGUNDA MARCA NACIONAL EN LOGRAR EL RECONOCIMIENTOLa Serenísima, una Gran Marca que se fundamenta en la calidad
 | Arenaza, director comercial de la empresa, y Maximiliano Rodríguez Otero, gerente de marketing, encabezaron el equipo de La Serenísima que subió a recibir la distinción. Los acompañaron Gabriel Maloneay y Juan Cravero, en representación de CraveroLanis. |
Ernesto Arenaza, director comercial de la empresa, y Maximiliano Rodríguez Otero, gerente de marketing, dialogaron con
adlatina.com luego de que La Serenísima fuera reconocida como Gran Marca Nacional e ingresara al Marketing Hall of Fame del país. Los ejecutivos se refirieron a la importancia de la distinción, su estrategia de marketing y sus planes para el futuro. Esta distinción, que fue lanzada el año pasado en la Argentina, cuenta en esta edición con el apoyo de tres Brand Builders: BBDO, DDB y Young & Rubicam.
Publicidad: ARGENTINA | LA AGENCIA DE CARLOS PÉREZ CONQUISTÓ 35 PUNTOS ESTE AÑO Y LA QUE LIDERA DARÍO STRASCHNOY SUMÓ 48BBDO lidera el ranking acumulado de Effie Awards Argentina; Y&R es la más premiada de 2011
 | El equipo de BBDO Argentina, liderado por Florencia Leonetti y Ramiro Rodríguez Cohen, recibiendo el oro recibido junto a Pepsico, con Federico Bluthgen a la cabeza. |
En el Top 5 de ambos rankings se repiten los mismos nombres, aunque en distinto orden. Y&R (48 puntos), BBDO (35) y Ponce Buenos Aires (28) forman el podio de 2011. Este resultado le permitió a BBDO trepar a la cima en el acumulado de los seis años, con 125 puntos. JWT quedó segunda con 118, Ponce Buenos Aires se ubicó tercera con 107, Y&R cuarta con 99. Por su parte, Ogilvy ocupa el quinto lugar en ambos rankings con 21 y 97 puntos.
Publicidad: ARGENTINA | EL CARGO ESTABA EN MANOS DE MARCELO ORTEGA MESSINATito Pérez va a presidir Publicis y Leo Burnett en Chile
 | Tito Pérez había sido nombrado ceo de Publicis Argentina en abril de 2009. |
(Buenos Aires, jueves 6 de octubre de 2011, 1.03 am – hora local) - Con la presencia en esta ciudad de Alejandro Cardoso, presidente de Publicis para Latinoamérica, se conoció que Tito Pérez fue designado ceo de Publicis y Leo Burnett en Chile. Reemplaza en el cargo a Marcelo Ortega Messina. Hasta el momento, Tito Pérez se desempeñaba como presidente de Publicis en Argentina, cargo que, tal como adelantó el martes adlatina.com, recayó en manos de Marcelo Vergara, en compañía de Fabio Mazía como dgc.
Management: GLOBAL | LA NOTICIA REVOLUCIONÓ LAS REDES SOCIALESFalleció Steve Jobs, el hombre detrás de la famosa manzanita
 | De acuerdo con lo comunicado por la empresa y lo expresado por sus parientes, Steve Jobs “murió en paz” y rodeado de su familia. |
El genio detrás de productos tecnológicos revolucionarios como la Macintosh, el iPod, el iPhone, el iPad, e incluso empresas como Apple o Pixar, falleció ayer, a sus 56 años. Sufría de un cáncer de páncreas que meses atrás lo había obligado a dejar su puesto de ceo en Apple.
Negocios: GLOBAL | UN 49,5 POR CIENTO DEL TOTAL PROVIENE DE ESTADOS UNIDOSLa inversión publicitaria en redes sociales superaría los 5.540 millones de dólares
 | La inversión en redes sociales dentro de Estados Unidos llega a los 2.740 millones en 2011. |
De acuerdo con estimaciones de eMarketer, esa cifra representa un 8,8 por ciento de la inversión publicitaria online a nivel mundial. Se espera que para 2013 el monto total destinado a redes sociales supere los 10.000 millones de dólares y represente el 9,4 por ciento de la torta para publicidad en internet.
Publicidad: GLOBAL | PHD PRESENTA UNA NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE TECNOLOGÍA EN LOS PRÓXIMOS AÑOSEl rol de la tecnología en la sociedad, el marketing y su impacto en el futuro
 | La nueva publicación se suma a otras de PHD, como Fluid: El aprovechamiento de la creciente velocidad de la influencia (2009) y PHD en el futuro de las agencias de medios (2010). |
La agencia de medios de OmnicomMediaGroup lanzó un nuevo libro titulado 2016-Beyond the horizon, que versa sobre cuales serán las tecnologías comunes en los próximos cinco años, su relación con la sociedad y su impacto en la industria del marketing y la comunicación. Según la publicación, la interactividad y el boca a boca cobrarán cada vez mayor protagonismo, sumando tecnologías de reconocimiento de voz y realidad aumentada, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario