Adherentes de la pagina

viernes, 13 de mayo de 2011

El spot que enfureció a Grondona

Un anuncio publicitario vincula al titular de la AFA con la Dictadura y él se defiende: “Es un golpe bajo”. Por qué habló de “negrada”.Vea el video. Grondona aparece con Videla en el video / CapturaGrondona aparece con Videla en el video / Captura
El spot publicitario que se puede ver por estos días en los canales del Grupo América en contra del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino han hecho que Julio Grondona saliera a defenderse. “Mi trayectoria es limpia. Bajo ningún punto de vista tuve ninguna relación con los gobiernos de fuerza”, aseguró el hombre que dirige el fútbol argentino desde 1979.
“Es un golpe bajo total que me quieran asociar con la dictadura, es una situación mal intencionada”, manifestó Don Julio en declaraciones al programa Los Más Grandes que sale al aire por Radio Cooperativa (AM 770). Y agregó: “Yo pensé toda mi vida que el fútbol se debe manejar con la gente del fútbol”.
Hablando sobre su largo tiempo que está en la AFA y sus sucesivas reelecciones, Grondona dijo que “nunca le pedí a nadie un voto”. Pero también dejó en claro que “dependo de los demás” a la hora de ser reelegido.
En otro tramo de la entrevista el máximo dirigente del fútbol argentino contó que “pude ser el Intendente de Avellaneda y lo rechacé”.
También usó el calificativo de “negrada” para negar una versión inconsistente, aunque rápidamente se corrigió y optó por hablar de “bajeza”. “Jamás, jamás en la vida, por Dios. Eso sería una negrada…una cosa, una bajeza total que ni siquiera se puede preguntar”, fue la respuesta de Grondona cuando un periodista de Radio Cooperativa le señaló que se instaló la versión que desde la AFA le habrían dicho a los dirigentes de San Lorenzo que no contraten a Diego Maradona.
Tras el derrape, le costó a Grondona encontrar otra palabra para intentar solucionar su error, pero tuvo el auxilio del periodista Aldo Proietto.
Ley del fútbol. En un encuentro con legisladores de la Nación, el empresario dueño del Grupo América y presidente del club Independiente Rivadavia de Mendoza, Daniel Vila, explicó el proyecto “Por un cambio en el fútbol argentino” que va en contra de la actual dirigencia de la AFA.
“La política en el futbol siempre estuvo mal vista, por eso el futbol es uno de los nichos donde la democracia no llegó con sus virtudes. Hace falta una ley porque no hay controles . La AFA es una asociación civil que recibe un subsidio y nadie controla”.

No hay comentarios: