Este blog tiene la funcion de aportar datos sobre la publicidad que se editan en blog,portales, medios de comunicacion,trabajos practicos de alumnos universitarios con la finalidad de que sirva de complemento a las catedras de publicidad de las universidades.Tiene un fin didactico no comercial.Gracias a todos por seguirnos.Catedra de publicidad y propaganda.Universidad Nacional de Entre Rios.carrera de Comunicacion Social.Facultad de Educacion
Adherentes de la pagina
jueves, 16 de febrero de 2012
La mitad de los lenguajes del mundo podría desaparecer
Así lo advirtió la UNESCO. Cada 15 días una lengua de las que se hablan en el
mundo, se extingue.
Por: INFOnews (15 / 02 12)
La mitad de las 6.000 lenguas habladas alrededor del mundo están en peligro
de extinción, según informó la UNESCO. En ese sentido, la entidad dependiente de
la ONU remarcó que "cada 15 días desaparece una lengua".
La investigación de la UNESCO dejó resultados alarmantes
La comisión alemana de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura realizó este anuncio a una semana de la
celebración del Día de la Lengua Materna, que se festeja cada 21 de febrero
desde el año 2000 con la intención de promover la diversidad cultural y el
multilingüísmo.
En ese marco, la UNESCO puso en marcha un atlas de las lenguas más amenazadas
que actualiza semanalmente e incluye 2.474 idiomas, el cual puede consultarse en
su sitio Web (ver Relacionados).
La entidad, que desde 1950 contabilizó la desaparición de 230 lenguas en el
Planeta, consideró además que los Estados "deberían apoyar" la instrucción en la
escuela y la oferta educativa en las correspondientes lenguas maternas.
"La guerra, la deportación y la estigmatización son algunas de las causas que
amenazan la vida de una lengua", advirtió, pero también hay "motivos menos
dramáticos" como "la mediatización global en las lenguas predominantes" y los
fenómenos migratorios. En tanto, la UNESCO señaló que un factor "importante"
para el refuerzo de una lengua debilitada es "crecer en una actitud positiva"
con respecto a la propia lengua local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario