Venezuela
Propiedad en campaña
La propiedad privada se ha convertido en el tema principal de la campaña de Primero Justicia en su carrera hacia la Asamblea Nacional. Así se evidenció una vez más en el volanteo que realizó el coordinador nacional de esa tolda y precandidato a la lista de Miranda, Julio Borges, como parte de la campaña "Abre los ojos". El dirigente resaltó que la iniciativa, emprendida por voluntarios de la tolda, busca insistir en "el derecho que tienen todos los venezolanos de ser propietarios del fruto de su esfuerzo", para lo cual distribuyeron volantes y videos de piezas publicitarias de la campaña en la autopista de Prados del Este, a la altura del distribuidor Santa Fe. Estas piezas, según explicó Borges, son cuñas televisivas "que el Presidente no quiere que los venezolanos vean, porque son la verdadera realidad del país. No podemos seguir con el camino marxista que nos quiere imponer", dijo Borges mientras entregaba los mensajes al público. DEMOCRATIZAR POR LEY El dirigente de PJ considera imprescindible, como parte de la campaña para las elecciones parlamentarias, trabajar a favor de la democratización de la propiedad y de su protección a través de una ley. "Hay que incentivar la economía, la inversión productiva y el empleo y todo eso se logra respetando la propiedad, en lugar de atacarla. El camino marxista que quiere el Presidente no es el que quiere el pueblo, por eso tenemos que seguir la lucha por lograr los cambios desde la Asamblea Nacional", comentó. Al respecto, también criticó las actuaciones oficiales que, "en lugar de promocionar las inversiones y el empleo lo que hace es cerrar empresas y perjudicar los parques industriales. De igual manera, cuestionó otras decisiones que afectan el aparato productivo del país, como el tema salarial. "No es posible que el Gobierno aumente 10% el salario mínimo, mientras los alimentos básicos experimentan un incremento de 40% e incluso en algunas partes de 50%, cuando el venezolano promedio que gana salario mínimo devenga apenas BsF. 35 diarios". "METIÉNDONOS POR LA VENTANA" "No controles" y "abre los ojos" han sido dos iniciativas en las que PJ ha inspirado esta primera parte de la campaña por las elecciones parlamentarias en aquellos sitios donde hay postulados de la tolda, como el caso de Petare, donde se han realizado varios volanteos liderados por Juan Carlos Caldera, precandidato por dicho circuito. Borges aseguró que este tipo de actos continuarán llevándose a cabo en varios puntos del territorio nacional "porque si nos cierran la puerta entonces nos metemos por la ventana. Si el Presidente pretende que no hablemos del derecho de todos los venezolanos a ser propietarios, se equivoca, porque este mensaje está llegando a todos los venezolanos", aseguró.
Propiedad en campaña
La propiedad privada se ha convertido en el tema principal de la campaña de Primero Justicia en su carrera hacia la Asamblea Nacional. Así se evidenció una vez más en el volanteo que realizó el coordinador nacional de esa tolda y precandidato a la lista de Miranda, Julio Borges, como parte de la campaña "Abre los ojos". El dirigente resaltó que la iniciativa, emprendida por voluntarios de la tolda, busca insistir en "el derecho que tienen todos los venezolanos de ser propietarios del fruto de su esfuerzo", para lo cual distribuyeron volantes y videos de piezas publicitarias de la campaña en la autopista de Prados del Este, a la altura del distribuidor Santa Fe. Estas piezas, según explicó Borges, son cuñas televisivas "que el Presidente no quiere que los venezolanos vean, porque son la verdadera realidad del país. No podemos seguir con el camino marxista que nos quiere imponer", dijo Borges mientras entregaba los mensajes al público. DEMOCRATIZAR POR LEY El dirigente de PJ considera imprescindible, como parte de la campaña para las elecciones parlamentarias, trabajar a favor de la democratización de la propiedad y de su protección a través de una ley. "Hay que incentivar la economía, la inversión productiva y el empleo y todo eso se logra respetando la propiedad, en lugar de atacarla. El camino marxista que quiere el Presidente no es el que quiere el pueblo, por eso tenemos que seguir la lucha por lograr los cambios desde la Asamblea Nacional", comentó. Al respecto, también criticó las actuaciones oficiales que, "en lugar de promocionar las inversiones y el empleo lo que hace es cerrar empresas y perjudicar los parques industriales. De igual manera, cuestionó otras decisiones que afectan el aparato productivo del país, como el tema salarial. "No es posible que el Gobierno aumente 10% el salario mínimo, mientras los alimentos básicos experimentan un incremento de 40% e incluso en algunas partes de 50%, cuando el venezolano promedio que gana salario mínimo devenga apenas BsF. 35 diarios". "METIÉNDONOS POR LA VENTANA" "No controles" y "abre los ojos" han sido dos iniciativas en las que PJ ha inspirado esta primera parte de la campaña por las elecciones parlamentarias en aquellos sitios donde hay postulados de la tolda, como el caso de Petare, donde se han realizado varios volanteos liderados por Juan Carlos Caldera, precandidato por dicho circuito. Borges aseguró que este tipo de actos continuarán llevándose a cabo en varios puntos del territorio nacional "porque si nos cierran la puerta entonces nos metemos por la ventana. Si el Presidente pretende que no hablemos del derecho de todos los venezolanos a ser propietarios, se equivoca, porque este mensaje está llegando a todos los venezolanos", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario