Adherentes de la pagina

viernes, 5 de marzo de 2010


Internet es el único medio que crece en España
Según un informe publicado por el Interactive Advertising Bureau de España, la inversión publicitaria online ya representa el 11,64% de la torta de medios. El crecimiento, de más de cuatro puntos porcentuales en relación a lo invertido en 2008, representa la única cifra positiva del mix ibérico. La televisión y los diarios protagonizaron las caídas más drásticas.
En plena crisis, los especialistas aseguraron que se trataba del escenario ideal para que se produjera el tan esperado crecimiento de la publicidad digital. Meses más tarde y con las cifras en la mano, el Interactive Advertising Bureau español confirmó los vaticinios. Según el estudio presentado por la entidad, 2009 fue un año crítico para el mercado del país presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. La televisión, los diarios, las revistas y la vía pública fueron los sectores que más ajustes recibieron por parte de los anunciantes mientras que Internet logró posicionarse como el único medio que no sólo mantuvo su presupuesto anterior sino que lo superó en un 4,96%.

La situación de todos los medios
Tal como anticiparan algunos informes que fueron publicados conforme transcurría el 2009, la televisión española sufrió un importante descenso de su inversión publicitaria pasando de 3.082 millones de euros a 2.368 (-23,16%). En tanto, los diarios también se mantuvieron en el proceso de cifras rojas iniciado en 2003 al recibir 1.174 millones de euros, un 22,14% menos de lo invertido en 2008. Las revistas vieron reducida su inversión publicitaria un 34,89% alcanzando 401 millones de euros en 2009; mientras que la radio sufrió el descenso menos pronunciado del mix (-16.3%) y se hizo de 537.300 millones de la moneda europea. Por su parte, la publicidad exterior presenta un 22,55% menos de inversión luego de recibir 401.400 millones de euros en 2009.
Sin embargo, entre tantas cifras críticas, un medio mantiene un lento pero constante crecimiento: Internet. Según publica el informe, el área digital logró hacerse del 11,64% de la inversión total estimada en 7.115 millones de euros. En números concretos, la inversión publicitaria online ascendió a 654.150 millones de euros, 3.700 más que en 2008.
En tanto, la distribución del total se concentró en los formatos integrados –banners y botones- que recibieron el 51,44%, los patrocinios o secciones fijas (8.25%), los correos electrónicos (6.86%), los formatos flotantes o desplegables (4.90%), los videos (1.72%), los acuerdos de co-branding (0.50%), el advergaming (0.32%). El restante 26% de la inversión se destinó a otros sectores no identificados por el sondeo.

No hay comentarios: