Explorador
Con ojos argentinos
La muestra de Agra reune lo mejor del fotoperiodismo local, además de ofrecer una vibrante síntesis de lo acontecido en 2011
En el año de su 70° aniversario, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) presenta su muestra anual: un vibrante recorrido a través de las imágenes, los hechos y los personajes que marcaron el 2011.
"El verdadero contenido de una fotografía es invisible, no se deriva de una relación con la forma, sino con el tiempo", escribió John Berger y, bajo el influjo de esta frase, la exhibición da cuenta de un tiempo urgente, capturado tanto en sus tragedias como en sus posibles farsas o inesperadas revelaciones.Con la intención de reforzar lazos federales, por segundo año consecutivo se decidió inaugurar la muestra fuera de la Ciudad de Buenos Aires (esta vez, en Rosario, Santa Fe), para luego hacerla itinerar por otras ciudades del país. En estos días (y hasta el 12 de agosto) puede visitarse en el porteño Palais de Glace.
Allí, entre otros, se encuentran exhibidos los trabajos de varios fotógrafos de La Nacion: Rafael Calviño, Mariana Araujo, Martín Lucesole, Fabián Marelli, Ricardo Pristupluk, Aníbal Greco, Hernán Zenteno y Emiliano Lasalvia.
En total, la muestra está integrada por unas 270 fotografías, seleccionadas entre las más de 2900 enviadas por reporteros gráficos de todo el país.
Entre los desafíos que encara actualmente la Asociación, está el de la creación de fototecas regionales que, con miras a la creación de una fototeca Argra nacional, colaboren con la conservación del patrimonio documental generado día a día por los reporteros gráficos de todo el país. Estos archivos serán, además, recordatorios del rol activo que todos ellos tienen en la construcción de una memoria colectiva.
belleza maya
nada pudo ser peor
quiero rock
puro fuego
entrenamiento
fuera de protocolo
esto que soy
descanso
Sergio Maravilla Martínez: el reposo del guerrero (Emiliano Lasalvia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario