Adherentes de la pagina

lunes, 12 de noviembre de 2012

adlatina

d:
México
| EMPEZARÍA A TRABAJAR FORMALMENTE EN LA AGENCIA EL 1° DE...
Según confirmaron fuentes fidedignas del país azteca a adlatina.com, Sebastián Garín, quien hasta hace 15 días se desempeñara como director creativo en Ponce, estaría incorporándose a Leo Burnett México. Con pasos por Leo Burnett y Del Campo S&S (ambas en Argentina), Garín fue dgc de Grey en ese país durante casi seis años, formando dupla con Pablo Gil. Se espera que la agencia confirme la llegada del creativo en los próximos días.
  • Argentina
    | LA CAMPAÑA SE ACTIVARÁ EN INTERNET, VP Y GRÁFICA
    (Buenos Aires, lunes 12 de noviembre de 2012) - Leo Burnett presenta una nueva campaña para la marca Fiat, a fin de dar a conocer el nuevo modelo Grand Siena. El comercial se basa en el lema “Hay lugar para todos” y hace hincapié en el espacio y en el diseño del nuevo modelo de Fiat. En la nota, el spot y su ficha técnica.
    1. 1
    2. 2
    1 de 2
    • | LA MARCA TIENE UN PRESUPUESTO DE MARKETING DE 18 MILLONES DE DÓLARES
      Cientos de botellas plásticas estallan cuando las personas usan SodaStream en el nuevo spot de Alex Bogusky.
      El creativo norteamericano destaca las virtudes del producto y, otra vez, lanza unos dardos hacia Coca Cola y otras marcas de gaseosas. En el comercial explotan botellas de diferentes marcas cada vez que alguien utiliza SodaStream, un producto que permite hacer bebidas con gas en el hogar. “Podés salvar 2.000 botellas por año. Si amas las burbujas, déjalas libres”, dice el spot, que puede verse en la nota.
    • | LOS VIDEOS PODRÁN ENTREGARSE HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE INCLUSIVE
      “Queremos conformar un grupo de futuros líderes creativos”, explicó Claudio Vera, presidente del Círculo.
      Se trata de un certamen, lanzado desde Young Círculo, que apunta a jóvenes bilingües/multiculturales que estén interesados en ingresar a la actividad publicitaria. En esta primera etapa, Carne Fresca, se buscará un redactor que ingresará al equipo creativo de Dieste.
    • | EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO EN EL JARDÍN JAPONÉS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
      Diego Torres, María Laura Moreno y Lalo Mir.
      Con la conducción de Lalo Mir y la presencia del cantante argentino Diego Torres, quien protagoniza la campaña, María Laura Moreno, marketing manager de nuevas bebidas para Coca-Cola, presentó el nuevo producto de la empresa: un agua mineral natural que nace en las sierras de Córdoba. La propuesta se enmarca en la actitud positiva de la compañía e invita a formar parte del círculo virtuoso porque “lo bueno que se da, vuelve”. En la nota, el comercial.
    • | ES EL FUNDADOR DE LA PRODUCTORA BANG BANG FILMS
      “En India hay tres elementos clave que los grandes utilizan en su comunicación: Hollywood, el cricket y la religión”, explicó Roopak Saluja.
      El multifacético realizador, que trabajó como creativo en agencias como Young & Rubicam Budapest y Ogilvy Paris, analizó las particularidades de la industria audiovisual en India. A su vez, se refirió a las posibilidades de integración entre el país y la región latinoamericana, y dijo que los traslados son el principal impedimento.
    • | CONCLUSIONES DEL ESTUDIO 'METAMORFOSIS A LA MEXICANA'
      El último reporte de MPG expresa que las marcas deben alinearse con el mindset del consumidor mexicano.
      De acuerdo con un reciente informe de MPG Media Contacs, los mexicanos son seres más preparados, orgullosos y emprendedores. Como consecuencia, las compañías deben desarrollar relaciones constructivas y de largo plazo con ellos, y generar nuevos territorios nacionales de contenido.
    • | SEGÚN PASAN LOS AÑOS
      El sistema más apropiado de compensación de agencias se ha fragmentado en mil pedazos a medida que fueron cambiando los servicios y objetivos.
      (Por Edgardo Ritacco, director periodístico de adlatina.com) – Tema vital para cualquier empresa publicitaria, la retribución de agencia se ha vuelto cada vez más compleja en los tiempos que corren. Desde la sencillez espartana de la comisión por la publicidad de avisos, que engendró a una industria poderosa y no muy prolija en economías y ahorros, hasta el enmarañado esquema que hoy vincula a agencias de todo tamaño (unidas o no a un holding internacional) con empresas cada vez más ramificadas, el tema fue haciéndose cada vez más complicado de resolver. Pero aunque cambien los tiempos, el objetivo seguirá siendo el mismo: agencias y anunciantes procuran obtener el mayor beneficio de su relación. Lo que se discute son los caminos para llegar a eso.
    • | LA RELACIÓN SE REMONTA A 2007
      La crisis económica golpeó fuerte a Sears, que disminuyó sus ventas en 671 millones de dólares dentro de Estados Unidos. Pero sigue siendo un anunciante top.

    No hay comentarios: