el espacio de Alberto Borrini
comunicacion de imagenLos diarios ¿no se leen o no se compran?El columnista de adlatina.com reflexiona en torno a la situación que viven los diarios con la llegada de internet y de la inevitable pérdida de lectores de la que tanto se habla . Al respecto, Borrini se plantea, aunque sin negar la caída de lectores, si esto no tiene que ver con un problema aun mayor como es la falta de lectura de los jóvenes y no tan jóvenes.
el espacio del gieci
comunicacion corporativaGestionar las variables de la marcaEn este trabajo, el conocido consultor, escritor y catedrático español Joan Costa, uno de los miembros fundadores del Grupo de la Comunicación Institucional (GIECI) ahonda en la relación recíproca entre la marca y la empresa. “Esta realimentación siempre existe –opina- por más que no sea percibida por los consumidores, aunque no escapa a la visión de los stakeholders o activistas antiempresarios”. La marca es un intangible, prosigue, pero intangible no significa abstracto. Por el contrario, la marca no puede olvidarse de un anclaje material, que reconoce varias categorías. Costa pone varios ejemplos de grandes marcas y grandes empresas en apoyo de sus argumentos.
ofertas laborales
- Argentina | CPM Diseñador de Imagen y Sonido
- Argentina | Think 2.0 Ejecutivo de Ventas Digital
- Argentina | Don Diseñador gráfico
- Argentina | Ohana Diseñador/a Gráfico/a
- Ecuador | Importante Agencia Dupla Creativa - Redactor y Director de Arte
- Argentina | Importate Agencia dupla junior
- Argentina | austyn MKT & DSIGN Maquetador y programador freelance
- » Privacidad y sitio seguro
- » Anuncie en adlatina.com
- » Hacer su página de inicio
- » Contáctenos
- » Mapa del sitio
- » Perfil de usuario
- » Quiénes somos
- Publicidad: IBEROAMéRICA | A CONTINUACIÓN, UNA SELECCIÓN MES A MES DE LO MEJOR DEL 2011Felices fiestas a los lectores de adlatina.com
Nuevamente llega la época de los balances y los brindis. Aproximándose las Navidades y el fin de año, queremos volver a agradecerles por habernos acompañado durante este 2011 que finaliza y desearles lo mejor para 2012. Volveremos a encontrarnos en nuestro newsletter diario a partir del lunes 2 de enero. Mientras tanto, les ofrecemos una selección, mes a mes, de los hechos más destacados de este 2011.Volveremos a encontrarnos en nuestro newsletter diario a partir del lunes 2 de enero. - Publicidad: GLOBAL | ENEROCon los dientes apretados
- Publicidad: GLOBAL | FEBREROLas PCs quedan en minoría
Ya hay más smartphones que computadoras en Estados Unidos. El WPP Group anuncia la fundación de Possible Worldwide, que unirá múltiples compañías en una sola agencia mundial de interactividad. El creativo argentino Juan Cabral deja Fallon para unirse a las filas de MJZ como director. En la Argentina, Unilever anuncia el nombramiento de Luis Di Como como vicepresidente global de medios de la empresa. A un año del pase de Gustavo Martínez a Ogilvy Nueva York, el ejecutivo estrena red y región, tras ser nombrado presidente de McCann para Europa. DDB México gana la cuenta digital de Kellogg’s para la región latinoamericana.Gustavo Martínez pasa a McCann. Gustavo Lenis se va de Y&R Colombia. Luis Di Como asume una función global y Juan Cabral se enfoca en la dirección desde MJZ. - Publicidad: GLOBAL | MARZOEl tsunami
Japón sufre de la fatal combinación de un terremoto devastador y un tsunami que levanta olas de 40 metros de altura. El impacto es inmediato en lo económico, y las agencias no se salvan del desastre. En tanto, el Censo 2010 de Estados Unidos muestra más habitantes hispanos que los previstos: 38,7 millones. Adidas lanza su mayor campaña de la historia. El argentino Santiago Lucero va a Fallon London, de donde había salido Juan Cabral. Numerosas novedades en el mercado publicitario colombiano, y cambios institucionales en México. Dos alejamientos de hombres de larga trayectoria en España: Guillermo Cabrera en OMD y Alberto Astorga en DDB.Un terremoto y su consecuente tsunami azotó a Japón, con una magnitud de 8.9. - Publicidad: GLOBAL | ABRILEl mundo se complica
- Publicidad: GLOBAL | MAYOPeligro de contagio
La crisis en Grecia amenaza con generalizarse en Europa, y ya hay varios países en la picota: España, Portugal e Italia, como los más comprometidos. En Medio Oriente comienzan las sublevaciones populares contra los gobiernos autócratas, y todos esos factores limitan a la economía mundial. Gran adquisición de Microsoft: la red Skype, en 8.500 millones de dólares. Apple, la marca más valiosa según en Brandz Top 100. El Havas Group lanza la micro-red BETC, a partir de la francesa BETC Euro RSCG. Y McCann Erickson España se consagra como la Agencia del Año del Festival El Sol 2011, mientras Ogilvy se convierte en la Mejor Red.McCann Erickson España fue la Agencia del Año en El Sol 2011. - Publicidad: GLOBAL | JUNIOBrasil mueve el tablero
Todos miran a Cannes, el máximo evento de la publicidad mundial en el año, pero en el mundo pasan cosas de inusitada gravedad. La economía sale de una crisis para entrar en otra, Estados Unidos sigue sin poder arrancar con la reactivación y hay grandes cambios en el mapa político de Medio Oriente, que inciden en el panorama económico. McCann MIA desembarca en América latina, el grupo WPP adquiere en Brasil el 70 por ciento de la agencia digital F.biz, y también se destaca la compra de la agencia digital Grïngo por parte de Possible Worldwide. También hay cambios en México, en Starcom Mediavest y Grey, entre otras agencias.AlmapBBDO es la Agencia del Año de Cannes 2011. - Publicidad: GLOBAL | JULIOEn puntas de pie
No hay comentarios:
Publicar un comentario