GLOBAL PARADÓJICAMENTE, LA CRISIS SERÍA CAUSANTE DE ESTE CRECIMIENTO
Se prevé que los consumidores gastarán 3.800 millones de dólares en videos online
De acuerdo con Strategy Analytics, para 2012 el mercado de videos online pagos tendrá un crecimiento mayor que el de los videos gratuitos.
Un estudio de Strategy Analytics señala que, contra todo lo que se creía, no sólo los consumidores están dispuestos a pagar por ver videos online, sino que el monto que se gasta en ello llegará en 2009 a 3.800 millones de dólares, independientemente de la recesión.
Esto ocurre incluso en el inmenso nicho que suponen los sitios de transmisión gratuita de videos, tales como YouTube o el incipiente Hulu. De hecho, en forma comparativa, el crecimiento de los sitios de video pago será del 39% para 2012, contra un 37% de los gratuitos, que se mantienen mediante publicidad.
Martin Olausson, director de investigación de medios digitales de Strategy Analytics, asegura que, paradójicamente, el contexto de crisis ayudó a dicho crecimiento: “El hecho de que hayan disminuido los presupuestos publicitarios posibilitó un aumento en el foco de lo que el consumidor paga para ver en la Web en los últimos seis meses”.
Este blog tiene la funcion de aportar datos sobre la publicidad que se editan en blog,portales, medios de comunicacion,trabajos practicos de alumnos universitarios con la finalidad de que sirva de complemento a las catedras de publicidad de las universidades.Tiene un fin didactico no comercial.Gracias a todos por seguirnos.Catedra de publicidad y propaganda.Universidad Nacional de Entre Rios.carrera de Comunicacion Social.Facultad de Educacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario