Adherentes de la pagina

sábado, 15 de septiembre de 2012

LANZÓ UNA LICITACIÓN PARA COMPRAR ANTENAS

El Gobierno da los primeros pasos con su empresa de celulares

     
Con el lanzamiento de una licitación pública para comprar antenas, el Gobierno comenzó a andar el camino para manejar su propia empresa de telefonía celular, tras la decisión que tomó de entrar en ese negocio la semana pasada.
La convocatoria es para la adquisición de 408.000 antenas de recepción de comunicación personales y radiocomunicaciones 3G, y se dio a conocer a través una solicitada publicada en algunos diarios.
El Gobierno decidió convertirse en prestador de telefonía celular al anular la licitación de frecuencias 3G que sirven para dar ese servicio, una medida que tomó por sorpresa a las empresas del sector que se habían presentado en la licitación. Ese concurso venía discutiéndose hacía un año y había sufrido varias postergaciones. Entre los interesados en participar estaban Claro, Personal, Nextel, y los grupos Vila-Manzano y Roggio.
Las frecuencias quedaron así para la compañía estatal de satélites Arsat. Según De Vido, esta empresa tendrá alrededor del 20% del mercado de la telefonía celular de tercera generación. El ministro precisó que tendrá el 17% en el área 1 (noreste y noroeste); el 22% en el área 2 (ciudad de Buenos Aires y área metropolitana) y el 20,5% en el área 3 (Patagonia).
La licitación lanzada ayer hace pensar que el Gobierno explotará las frecuencias con su propia infraestructura. El acto de apertura del concurso se hará el próximo 3 de octubre y los pliegos tendrán un costo de 50 mil pesos.

No hay comentarios: