La ciudad de Buenos Aires, cita de un importante encuentro tecnológico
Se trata de la RubyConf 2012; se realizará el 19 y 20 de octubre en el Paseo La Plaza y reunirá a más de 400 desarrolladores de Ruby, uno de los lenguajes de programación más dinámicos del momento
Después de la gran repercusión que tuvo el año pasado la primera RubyConf en el país, vuelve uno de los mayores encuentros internacionales de desarrollo web, aplicaciones móviles y nuevas tecnologías. Se trata RubyConf Argentina 2012, la segunda edición del encuentro de la comunidad de programadores Ruby de habla hispana, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el Paseo La Plaza de la ciudad de Buenos Aires.
400 programadores
El encuentro reunirá a más de 400 programadores, tendrá una agenda pensada para participantes de todos los niveles: desde el novato en Ruby que recién se inicia, hasta expertos y profesionales interesados en intercambiar sus conocimientos. Los expositores vendrán desde diferentes países de América latina y otras regiones para compartir sus experiencias.Al igual que el año pasado, el objetivo será abrir un canal de comunicación único e informal para que desarrolladores argentinos y de otros países puedan intercambiar ideas, compartir conocimientos y descubrir nuevas oportunidades para sus creaciones.
Ruby, lenguaje de programación dinámico
Ruby es un lenguaje de programación dinámico, de código abierto, cuyas principales características son la simplicidad, la expresividad y la productividad. Posee una sintaxis elegante que se lee en forma natural y es fácil de escribir.De la propia comunidad local, se formó Ruby Argentina Asociación Civil, sin fines de lucro, con el objetivo de difundir Ruby y otras tecnologías asociadas. Para esto, organizan distintos tipos de eventos tanto para programadores que aún no conozcan Ruby, como para los más experimentados..
No hay comentarios:
Publicar un comentario