Adherentes de la pagina

viernes, 9 de septiembre de 2011

"Créeme cuando repito y repito nuestro slogan, la nuestra es, La revista de autos que no estabas esperando"

Tony Waissmann publicitario y emprendedor lanza al mercado Móvil, una nueva revista para los apasionados por los autos.

Tony un creativo inquieto y emprendedor.
Tony es DC en Draftfcb, director propietario de la escuela de creativos Underground y flamante socio editor de Móvil, un nuevo emprendimiento editorial que llega al universo de publicaciones dedicadas a los autos. Para conocer más del emprendimiento lo entrevistamos.

Primero si te parece contame desde lo personal, ¿Por qué la necesidad de este nuevo emprendimiento?
Mira la verdad es que soy inquieto y no quiero dejar pasar otras pasiones que tengo. Este tema de los autos es mi gran pasión desde chiquito y después continuó ya que me recibí de Diseñador Industrial pensando en diseñar autos, pero en ese momento no había mercado, ni siquiera cursos para eso en la Argentina por eso no lo seguí pero siempre fui un loco de los autos, es mas, usaba mis vacaciones para irme al salón de Ginebra, de Frankfurt, etc.

Otra pasión que llevo desde hace años es Underground, la cual continuo y continuaré con gran placer, ahora esto y seguiré con una serie de chistes gráficos que quiero publicar en diarios que ya los verán. Me gusta hacer todo eso que me apasiona.

¿Cuál es tu participación en el mismo?

Soy uno de los 4 socios que tiene Móvil, además escribo sobre comunicación y autos y pienso, junto a mis 3 móviles, notas, producciones, etc. Ellos son, porque si no los nombro me matan, José Luis Denari, Renato Tarditti y José Esquenazi.

¿Cómo surge la idea?
La idea viene desde hace tres años pero por una cosa o la otra siempre teníamos una traba y se caía. Surge por la necesidad de volcar lo que a uno le gusta con una mirada nueva de lo que ya hay en el mercado latinoamericano con respecto a los autos. No queríamos una revista de tunning, ni de “fierros”, ni de mecánica, ni de fichas técnicas, simplemente el auto como objeto y lo que eso representa en la vida de las personas desde muchas miradas, hombres, mujeres, gente que le gustan los autos, gente que les da lo mismo, etc. Y todo con un diseño de alta calidad, generando una revista de culto, para sentarse y disfrutar leyéndola y viendo las fotos que también son todas producciones propias.

¿Cómo ves el mercado en el que van a competir con la revista?
La verdad muy bien, no se con quien va a competir?, je. No veo ninguna revista en Latinoamérica que tenga este enfoque. También creo que lo que hay es para usar, chusmear, mirar y tirar. Nuestra revista es de culto, para guardar y releer.

Y en todo caso ¿Qué trae Móvil al mercado para diferenciarse y convertirse en una opción?
Uhh respondí un poco pero es de esas revistas para guardar, para disfrutar, para leer, para mirar, para enterarse, para saber, opinar, divertirse, con historia, con diseño, con un sector mas lúdico de “juegos, entendiendo al auto como un objeto de deseo y de gran influencia en la vida de quienes gustan de el. La lees y te quedas con ganas de más, no tenes la prueba del furgón a ver si dobla bien a 120 Km/h, no nos interesa eso.

¿Qué sentís que le aporta al proyecto tu back como creativo publicitario?
Espero que mucho y que eso mismo piensen mis socios. Creo que haber trabajado tanto tiempo en publicidad y para tantas marcas de autos como Renault, Nissan, Peugeot, Citroen, Volvo, Jaguar, Land Rover, etc me dio un entendimiento en cuanto al principal problema que tienen los autos, las marcas y como ayuda su comunicación en esto. Creo que también sirve para, justamente, comunicar esta revista y entender un poco que lo que le pasa a un apasionado como yo, le pasa a millones mas también. Confiar en eso es llegar a la gente.

Y teniendo en cuenta lo anterior ¿Hay propuestas diferentes para los anunciantes que quieran sumarse al proyecto?
Claro, lo que menos nos interesa es que pongan una pagina de un aviso x. Queremos y eso les proponemos, pensar una nota en la cual el concepto del auto pueda estar inmerso en una nota y hasta pueda convivir con otras marcas que comparten un mismo mundo, un mismo target, un mismo mercado. Tiene que ser una revista distinta desde donde se la mire, desde donde se la piense y eso tiene que ser notorio. Por eso el slogan es:
LA REVISTA DE AUTOS QUE NO ESTABAS ESPERANDO.

¿Más data sobre el proyecto editorial?Será Bimestral y estará, como ya esta, en principio en todos los kioscos de Capital y GBA. También en bares, restaurantes, aeropuertos, hoteles, compras empresariales para sus clientes, etc. Se podrá comprar también por suscripción anual.

Gracias y si hay algo que quieras agregar:

Muchas veces la publicidad exagera, otras miente, otras oculta. Esta no es una de esas. Hacete de una Móvil y disfrútala. Después me contas.

No hay comentarios: