Adherentes de la pagina

miércoles, 11 de mayo de 2011

11 de Mayo de 2011 GLOBAL | LA FIRMA DEL CONTRATO SE REALIZÓ AYER

Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares


El anuncio fue oficializado en una conferencia de prensa por Steve Ballmer y Tony Bates, ceos de ambas empresas. Se trata de la adquisición más cuantiosa realizada por la firma estadounidense en su historia.
  • Foto Steve Ballmer, ceo de Microsoft, y Tony Bates, ceo de Skype, anunciaron la operación en una conferencia de prensa.

Microsoft oficializó la compra de Skype, el programa que brinda un servicio de telefonía por Internet más usado del mundo. La operación, confirmada en una conferencia de prensa por Steve Ballmer y Tony Bates, ceos de ambas compañías, se realizó por un monto de 8.500 millones de dólares, cifra que supera los 6.000 millones invertidos en aQuantive en agosto de 207 y la convierte en la más importante en la historia de Microsoft.
"Skype es un servicio fenomenal que aman millones de personas en todo el mundo. Estoy seguro que seremos exitosos en nuestra misión de facilitar las comunicaciones”, sostuvo Ballmer, quien además agregó que las conversaciones entre ambas empresas comenzaron en abril.
El ejecutivo indicó que los planes de la empresa serán integrar la aplicación a la consola Xbox, al servicio de correo Outlook y a los diferentes servicios operados por Windows, aunque confirmó que seguirá disponible para plataformas de sus competidores, como Android o iOS. “Hay muchas oportunidades de innovar en diferentes dispositivos. Nos encanta Windows y XBox y trabajaremos en integrar y desarrollar herramientas para estas plataformas. Pero entendemos al consumidor en su interés por interactuar con diferentes plataformas. Mantendremos nuestro compromiso de llegar a todos ellos”, indicó.
Por su parte, Tony Bates, quien ahora asumirá como presidente de la división Skype en Microsoft y reportará directamente a Ballmer, agregó: “La clave de este negocio es la innovación y los nuevos escenarios y seguiremos trabajando juntos creando nuevas oportunidades. Queremos ampliar nuestra red y extender nuestro alcance”.
Hoy por hoy, Skype, creada en 2003, cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios a nivel mundial, y en lo que va de 2010 lleva más de 207.000 millones de minutos en conversaciones de voz y video, tanto entre computadoras como con teléfonos fijos y móviles. De hecho, la integración será uno de los ejes de trabajo de aquí en más. “En Skype pensamos el mundo de la comunicación en tres instancias: la computadora personal, donde empezamos y nos establecimos; los dispositivos móviles, como los smartphones que tienen la posibilidad de conexión y de videollamadas; y la sala de estar en el hogar, donde queremos tener mayor presencia. Tenemos que ampliar nuestro trabajo y mejorar la experiencia de las personas, usando las TVs y las consolas”, agregó Bates.

No hay comentarios: