Adherentes de la pagina

viernes, 12 de abril de 2013

La Cocinera busca recuperar la confianza de los consumidores

Con una campaña creada por Tiempo BBDO y protagonizada por sus empleados
12 de abril 2013
Accede a la campaña
Semanas después de la alarma generada al difundirse que se había encontrado carne de caballo en algunos de sus productos, La Cocinera ha estrenado una campaña que pretende transmitir seguridad y confianza en torno al proceso de elaboración y control de calidad de sus productos.
La marca de Nestlé ha confiado en Tiempo BBDO el desarrollo de la misma que tiene como objetivo ampliar información, esclarecer dudas, dar a conocer las mejoras en los controles de calidad y sobre todo dar las gracias a los consumidores que siguen confiando en ellos.
La campaña incluye un spot de un minuto en televisión, rodado en blanco y negro por la productora de Barcelona El Cangrejo, y una gráfica para prensa, en formato de carta abierta, dirigida por los propios trabajadores de la fábrica de Valladolid a todas las familias de España.
Para grabar el spot, el equipo entrevistó durante tres días a trabajadores de línea, responsables de controles de seguridad alimenticia, jefes de cocina, etcétera. Ellos son los que presentan el compromiso de la marca con los consumidores y las medidas adoptadas tras la crisis.
Análisis
La Cocinera asegura que ha dejado de trabajar con el proveedor afectado por el de manera inmediata y ha incorporado análisis de ADN a todas las partidas de carne de vacuno que reciben. La marca mantiene que lleva a cabo protocolos de control de calidad muy meticulosos. Se controlan 5.700 parámetros de 1.700 muestras de materia prima cada año, como mínimo 15 al día. Se realizan más de 400.000 controles anuales en las líneas de producción. El laboratorio proporciona más de 1.000 análisis microbiológicos al mes y en el último año se han realizado 59 auditorías a los proveedores de materias primas y embalajes. 
No es la primera ocasión en la que una marca recurre a sus empleados para resolver una crisis de imagen. Toyota, por ejemplo, lo hizo cuando tuvo que revisar millones de vehículos en todo el mundo por un fallo mecánico.

No hay comentarios: