lunes, 11 de febrero de 2013

Según encuesta, los consumidores con acceso web prefieren marcas conocidas

El 60 por ciento prefiere comprar nuevos productos de marcas conocidas en lugar de cambiar a una nueva  marca, según la consultora de consumo masivo Nielsen.


La familiaridad de la marca es una de las principales claves que influye en las decisiones de compra de los consumidores.


Buenos Aires.- El 60 por ciento de los consumidores globales con acceso a Internet prefiere comprar nuevos  productos de marcas conocidas en lugar de cambiar a una nueva  marca, de acuerdo con un estudio de la consultora de consumo masivo  Nielsen.
En la encuesta global de Nielsen sobre “Preferencias de  Compra de Nuevos Productos” participaron más de 29 mil usuarios de  Internet de 58 países, y se observó que la familiaridad de la marca  es una de las principales claves que influye en las decisiones de  compra de los consumidores.
“Innovar en marcas que ya tienen la confianza de los  consumidores puede ser una estrategia poderosa”, dijo Rob Wengel,  vicepresidente senior de Nielsen Innovation Analytics.
“Las compañías gastan millones de dólares en la innovación de  nuevos productos, sin embargo, dos de cada tres nuevos productos no  estarán en el mercado en tres años”, dijo.
“Los fabricantes y comerciantes pueden ofrecer nuevos  productos exitosos mediante la detección de las necesidades no  satisfechas de los consumidores, lograr una comunicación clara,  ofrecer innovaciones de productos diferentes y ejecutar una  estrategia de mercadotecnia óptima”, explicó Wengel.
La mitad (50%) de los encuestados globales dijo que en  general está dispuesto a considerar la compra de un nuevo producto,  entre los cuales los consumidores de América del Norte y Medio  Oriente y Africa (57%) son los más dispuestos a cambiar la marca,  mientras que en Latinoamérica es menor el porcentaje con 47%.
Más de dos tercios (64%) de los encuestados dijo que  consideraría comparar marcas propias, y dos tercios (60%) esperaría  hasta que una innovacion fuera probada antes de adquirirla.-  (Télam)

No hay comentarios:

Publicar un comentario