Apagón mundial contra el cambio climático
- Australia. EFE
- Australia a oscuras: fue de los primeros países en sumarse. AFP
- Greenpace, como cada año, también dice presente. AFP
- La Hora del Planeta nació en Sydney, Australia, en el 2007. AFP
- Además de Buenos Aires, otras ciudades argentinas se sumarán: Gualeguaychú, Rosario y San Fernando del Valle de Catamarca. AFP
- La medida busca, además de sumar conciencia para el ahorro de energía, generar un espacio para pensar en la preservación del ambiente. AFP
- En nuestra país, la coordinación quedó a cargo de la Fundación Vida Silvestre. AFP
- Según los organizadores, la iniciativa abarcará por lo menos mil millones de habitantes en todo el mundo. AFP
- Está previsto que oficialmente arranque a las 20:30. AFP
- Países como Australia dieron el puntapié inicial a esta iniciativa que se repite desde hace cinco años. AFP
- Filipinas. AFP
- Filipinas. AFP
- Niños en Filipinas. AFP
- La India. AFP
- Un nene con velas, en India, sumándose a la iniciativa. AFP
- Cena a la luz de las velas en la noche de Singapur. AFP
- El apagón en Singapur. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Beijing, China. AFP
- Beijing, China. AFP
- Rumania. AFP
- París, Francia.
- Países Bajos. AFP
- Roma, Italia. AFP
- Roma, Italia. AFP
- Roma, Italia. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP
- Beijing, China. AFP
- El Cabildo de Buenos Aires. AFP
- París, Francia. AFP
- Beijing, China. AFP
- Beijing, China. AFP
- París, Francia. AFP
- Roma, Italia. AFP
- Roma, Italia. AFP
- Malasia. EFE
- Pakistán. EFE
- Pakistán. EFE
- Australia. EFE
- Venezuela. EFE
- Venezuela. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Bolivia. EFE
- Venezuela. EFE
- Australia. EFE
- Filipinas. EFE
- Filipinas. EFE
La campaña, que duró una hora, se produjo con efecto cascada en los países y comenzó a las 20:30 e incluyó mil millones de habitantes en todo el mundo. Esta iniciativa, conocida por sus sigloas en ingles WWF – Organización Mundial de Conservación – fue coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario