Este volumen, que medido en pesos mexicanos ronda los 138.978 millones, marca un crecimiento del 20,6 por ciento frente al monto registrado en 2010. Marketing directo y relaciones públicas son las disciplinas que tuvieron un mayor incremento en la inversión el último año.
La Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica de México dio a conocer un estudio donde indica que en 2011 se alcanzó una inversión superior a los 10.919 millones de dólares (138.978 millones de pesos mexicanos). De acuerdo con el informe, el crecimiento en el presupuesto general destinado por anunciantes a este sector fue del 20,6 por ciento con respecto a 2010.
De acuerdo con la publicación de la entidad, que está integrado por otras 12 organizaciones que se especializan en diferentes disciplinas, el marketing directo fue la disciplina de mayor crecimiento, con un incremento en su inversión recibida del orden del 74,9 por ciento para llegar a los 3.017 millones de dólares (38.348 millones de pesos). Para los autores del informe, uno de los factores que dinamizó este sector fue el incremento en la actividad a partir de las precampañas políticas.
Por otra parte, las relaciones públicas recibieron una inversión de 306,9 millones de dólares (3.905 millones de pesos), un número que es un 27 por ciento más elevado que el correspondiente a 2010. Mientras tanto, la inversión en promociones subió un 13,1 por ciento y fue de 3.013 millones de dólares (38.342 millones de pesos) en 2011. De acuerdo con la publicación de Cicom, las agencias de promociones son las que generan la mayor cantidad de empleos directos (886.000).
El sector publicidad, en tanto, fue el de menor crecimiento (11,9 por ciento) pero el que mayor volumen de inversión concentra. Según el informe, en 2011 se alcanzó un total de 5.026 millones de dólares (63.965 millones de pesos), y los medios que más crecieron fueron cine (54 por ciento), internet (36 por ciento) y publicidad (28 por ciento). No obstante, la televisión se mantiene como el medio predominante, con una participación del 55 por ciento sobre el total de la inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario