miércoles, 19 de septiembre de 2012

El rey de Arabia Saudita amenaza con bloquear YouTube por el video de Mahoma

Le exigió a Google que elimine todos los enlaces a la película estadounidense que se burla del profeta
RIAD (DPA).- El rey Abdullah de Arabia Saudita quiere bloquear el acceso al portal de videos YouTube por las polémicas imágenes de la película La inocencia de los musulmanes, hecha en Estados Unidos, en la que se hace una parodia del profeta Mahoma, considerada blasfema para los musulmanes.
A pesar de que una gran mayoría de sauditas estarían de acuerdo con que se impida ver esas imágenes que consideran ofensivas, la amenaza no cuenta con la aprobación generalizada, dado que el mundo árabe, que no tienen cines y salas de conciertos en su país, figuran entre los usuarios más asiduos a YouTube.
La agencia estatal de noticias SPA informó anoche que el gobierno le exigió al buscador Google, que gestiona ese portal en Internet, que elimine los enlaces al video en YouTube. Si la empresa no responde a la petición, se bloqueará por completo el acceso a YouTube en el reino islámico.
Algunos sauditas destacaban hoy las consecuencias políticas que podría tener el bloqueo de YouTube, ya que tanto los religiosos radicales sunitas como también los adversarios de la casa real utilizan esta plataforma para colgar sus homilías o difundir las manifestaciones.
Una ola de protestas norteamericanas estalló hace una semana en el mundo islámico contra el film de bajo presupuesto, que denigra al islam y a Mahoma, y fue rodado hace más de un año en Estados Unidos. Ese día, durante un ataque al consulado norteamericano en Benghazi, Libia, fueron asesinados cuatro norteamericanos, entre ellos, el embajador norteamericano ante Trípoli, Christopher Stevens.
Las reacciones desencadenas por la película sobre Mahoma, que habría sido producida por Nakoula Besseley Nakoulade, un egipcio de confesión cristiana residente en California, y que fue filmada por un director de películas pornográficas, recuerdan la ira que provocó la publicación de caricaturas del profeta, en 2006, en un diario danés. También traen a la memoria la furia por la quema de ejemplares del Corán a manos de un pastor fundamentalista evangélico en Florida..

No hay comentarios:

Publicar un comentario