viernes, 14 de octubre de 2011

El iPhone 4S ya es furor en el mundo

El nuevo teléfono de Apple se comienza a vender hoy en el mundo; largas colas frente para estar entre los primeros en adquirirlo
El día D llegó. Tras su anuncio hace 10 días y la muerte de su alma mater, Steve Jobs, el iPhone 4S fue puesto en venta hoy en distintas ciudades del mundo.
Uno de los primeros lugares (por la diferencia horaria) fue Tokio, donde centenares de personas muchos de ellos con sillas plegables o parasoles, hicieron largas filas para poder adquirir el último teléfono de Apple.
Las tiendas de la empresa en la capital nipona abrieron sus puertas antes de lo acostumbrado, a las 8.00 (las 20 de la Argentina), para atender a aquellos que hacían fila desde la tarde anterior y pernoctaron sobre colchonetas o bolsas de dormir.
Los "Apple Store" no admitían reservas del iPhone 4S por anticipado.
La escena se repetía en Londres, donde hubo incluso una persona que acampó 10 días frente al Apple Store. Allí, kos ansiosos clientes celebraron con gritos de alegría cuando se abrieron las puertas del local de Londres, la tienda más grande del mundo de la empresa norteamericana.
El personal de la tienda repartió números y refrescos a unas 300 personas que esperaban en una larga fila en la turística plaza de Covent Garden, en pleno corazón de la capital británica.
"Soy un gran fan de Apple", dijo Rob Shoesmith, de 30 años, quien acampó durante 10 días al exterior de la tienda para hacerse con uno de los nuevos dispositivos móviles.
Explicó que durante estos días sobrevivió cambiando accesorios Apple por alimentos y agua, y haciendo llamamientos en las redes sociales para que la gente le trajera víveres.
"Antes trabajaba como basurero, luego presenté una app (aplicación para dispositivos Apple) que tuvo bastante éxito en 2009. Sin la compañía Apple seguiría vaciando cubos de basura".
A Duncan Hoare, un agente de cambio y bolsa londinense de 42 años, que esperaba desde el martes, lo que le llevó hasta la tienda fue la desaparición del cofundador de la marca, Steve Jobs, que murió la semana pasada la semana a consecuencia de un cáncer a los 56 años de edad.
Su fallecimiento "hizo que todavía quisiera más un iPhone", admitió.
"Estaba destrozado, no lo podría creer. Él era Apple, la creatividad que aplicó a los productos Apple es lo que los hizo especiales".
En la cola había también usuarios frustrados de BlackBerry, el dispositivo rival que dejó a millones de usuarios sin correo electrónico o conexión a internet durante cuatro días esta semanas debido a una avería que suscitó una oleada de protestas en todo el mundo.
"Hacía semanas que quería cambiar" mi BlackBerry por un iPhone, dijo Kat Golub, de 22 años. "La pantalla es más grande, con el ratón del BlackBerry no puedo hacer nada durante 30 segundos porque se congela. Y he tenido problemas con él esta semana", dijo esta joven empleada de una compañía discográfica.
Incluso, según informó CNN, el cofundador de Apple, Steve Wozniak hizo fila para tener el teléfono en sus manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario