domingo, 15 de mayo de 2011

tecnologia y relaciones

AMOR A PRIMERA VISTA

Se vieron casualmente en la calle y dos sitios web los ayudaron a reencontrarse

Aquellos que se cruzaron, se miraron, se enamoraron y por cualquier circunstancia no pudieron encontrarse tienen otras chances tecnológicas de volver a tentar la suerte.

Por Cynthia De Simone
15/05/11 - 05:00
Se vieron casualmente en la calle y dos sitios web los ayudaron a reencontrarseFlechados. Gracias a la tecnología, tres parejas disfrutan de una historia romántica que creían imposible de conseguir.

“Busco chica rubia, de ojos celestes y estatura baja. Nos conocimos el viernes pasado en el boliche Cro-bar de Palermo. Bailamos el tema brasileño: Chora, me liga, implora…” Después me vinieron a buscar dos amigos y tuve que irme de imprevisto. Sólo recuerdo que tu nombre era Nati. Me encantaría volver a verte”, así decía textualmente el aviso que Diego Ostross, estudiante de Ciencias Económicas, publicó en la página web de porvolverteaver.com.
Se trata de un sitio que descubrió a través de Facebook y que actúa como nexo entre aquellas personas que alguna vez se cruzaron en un medio de transporte: tren, colectivo o subte o en algún espacio público: cine, facultad, o shopping –por ejemplo–, intercambiaron miradas tímidamente y por cuestiones de inhibición, tiempo o coraje, se perdieron “la oportunidad de conocerse” o de iniciar una relación original y diferente.
Diez días después de la publicación, Nati vio un volante en el subte sobre el portal y entró por curiosidad. Los administradores enseguida los pusieron en contacto y a partir de ese momento, empezaron a chatear en forma privada. “Un día recibí un correo que decía: “Soy yo” –relata Diego–. Cuando vi su foto, no lo podía creer. Es el destino”, pensé. “Después nos encontramos y todo fue mucho más fluido. Una hora más tarde, ya nos estábamos besando”, recuerda hoy con gesto cómplice.
La historia de Romina Goldstein y Diego Ambach empezó literalmente “bajo tierra”. Cada mañana, cerca de las 8.30 coincidían por casualidad en la estación Angel Gallardo del Subte B, en dirección a la zona céntrica, donde ambos trabajan. “Yo caminaba por el andén haciéndome la linda”, comenta Romina, “¡Pero él... nada!”. Apenas un breve cruce de miradas y cada uno se perdía entre la multitud del vagón. Luego de vernos a diario durante un mes y medio pensé: “Es hora de hacer algo”.
Así fue que una tarde descubrió una publicidad de porvolverteaver.com y publicó un aviso: “Son esas cosas que uno piensa que les pasan a los otros. Hasta que un día te pasa a vos”, coincide con Diego mientras él agrega: “Al principio, me reí porque las características físicas del aviso me hicieron pensar que era yo. Es muy loco esto que está pasando”, pensé. “Ahora siento que fue una linda posibilidad, porque a esa hora de la mañana, donde uno anda medio dormido y yendo a laburar, la cosa se complica. Además esto me ayudó mucho porque soy muy tímido.”

Cupido on line. Existe otro sitio web para aquellos soñadores que no pierden las esperanzas de tener una segunda oportunidad. Como Julia y Lautaro, que una tarde coincidieron en un evento cultural de poesía en el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Allí intercambiaron algunas miradas de seducción pero como ella estaba con sus amigas, ninguno de los dos se animó a romper el hielo. Bruno comenzó la búsqueda en ayerpasé.com y describió la situación. Dos días después, cuando Julia hizo un click para leer el aviso, se dio cuenta de que era ella: “Llevamos tres meses saliendo. Sabemos que en esto hay un poco de azar y otro de suerte, pero siempre es bueno hacer el intento. En nuestro caso, funcionó”, dijo feliz.
La era del amor 2.0
Francisco Salvetti y Belén Monllau, dos estudiantes de diseño multimedia crearon el sitio ayerpasé.com “Teníamos un amigo que conoció a una chica en el colectivo. Como le gustó mucho, puso un aviso en Facebook y envió una cadena de mensajes. Un mes más tarde ella lo contactó y ahora siguen saliendo”, cuenta Francisco. A partir de esta historia, decidieron armar un sitio específico. En tres meses recibieron al menos 475 avisos, de los cuales ya hubo diez coincidencias. “Los que formaron pareja nos agradecen mucho”.
La iniciativa de Matías Podrojsky, estudiante de Ingeniería en sistemas y mentor del sitio porvolverteaver.com, también surgió a partir de una experiencia que vivió una amiga. “No puede ser tan difícil”, pensé. La primera condición para que se produzca la búsqueda es que ambos conozcan el sitio. “A partir de allí, uno de los interesados publica un aviso, si el otro se identifica, se ponen en contacto por mensaje privado. Si alguno clickea el botón “Puedo ser yo”, se envían las fotos. De ahí en más, depende de ellos”, cierra Matías que también habló con perfil.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario