Lanzan cápsula al cielo por los 50 años de "Clementina"
Fue la primera computadora argentina. Varias organizaciones enviarán un objeto con mensajes sobre la educación y un robot que rozará el espacio y filmará su viaje en HD.
- 15/05/2011 00:01 , por Redacción LAVOZ
Compartir esta nota
Compartir esta nota
Noticias relacionadas
Más información sobre
Recursos relacionados
Cinco décadas atrás comenzó a funcionar “Clementina”, la primera computadora argentina. Tenía cinco mil válvulas y sólo 5 kilobytes de memoria. Sin monitor ni teclado, funcionaba con tarjetas perforadas y medía 18 metros.
Para festejar las bodas de oro de la computación nacional, el próximo 19 de mayo se lanzará una cápsula a la estratosfera con mensajes de la gente, cuyo viaje se podrá seguir a través de Internet.
El lanzamiento forma parte del Proyecto Clementina, una actividad educativa pensada para despertar la curiosidad por la ciencia y la tecnología en los niños, que también coincide con el cumpleaños número 15 del programa de TV Dominio digital .
“Se trata de enviar al espacio una cápsula estratosférica que grabe en alta definición todo el vuelo transmitiendo sus datos de altura, temperatura y velocidad vía Internet para que pueda ser seguida desde todo el mundo”, explican los impulsores de la iniciativa en Facebook.
Así, los usuarios podrán ver imágenes de la Argentina desde el espacio, la curvatura de la tierra y la oscuridad del espacio a través de tres cámaras que grabarán todo el experimento.
Podrá ser seguido en tiempo real a través de un mapa de posición. Al llegar a la máxima altura ocurrirán varios eventos. Primero, se emitirán una serie de mensajes de destacadas personalidades sobre la importancia de la educación que podrán ser escuchados por radioaficionados y por Internet.
A su vez, un robot levantará la Bandera Argentina, que será acompañada por el personaje Gaturro, del humorista gráfico NIK, y la obra El éxtasis del esclavo de Marta Minujín.
El lanzamiento se realizará el próximo 19 de mayo desde el Parque Astronómico de la Universidad de la Punta, en San Luis, y estará a cargo de la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (Aate). El aterrizaje de la cápsula podría ocurrir en territorio cordobés.
Para dejar mensajes estratosféricos. En Internet, www.dominiodigital.com.ar. Twitter: @clementina. En Facebook www.facebook.com/proyectoclementina.
Para festejar las bodas de oro de la computación nacional, el próximo 19 de mayo se lanzará una cápsula a la estratosfera con mensajes de la gente, cuyo viaje se podrá seguir a través de Internet.
El lanzamiento forma parte del Proyecto Clementina, una actividad educativa pensada para despertar la curiosidad por la ciencia y la tecnología en los niños, que también coincide con el cumpleaños número 15 del programa de TV Dominio digital .
“Se trata de enviar al espacio una cápsula estratosférica que grabe en alta definición todo el vuelo transmitiendo sus datos de altura, temperatura y velocidad vía Internet para que pueda ser seguida desde todo el mundo”, explican los impulsores de la iniciativa en Facebook.
Así, los usuarios podrán ver imágenes de la Argentina desde el espacio, la curvatura de la tierra y la oscuridad del espacio a través de tres cámaras que grabarán todo el experimento.
Podrá ser seguido en tiempo real a través de un mapa de posición. Al llegar a la máxima altura ocurrirán varios eventos. Primero, se emitirán una serie de mensajes de destacadas personalidades sobre la importancia de la educación que podrán ser escuchados por radioaficionados y por Internet.
A su vez, un robot levantará la Bandera Argentina, que será acompañada por el personaje Gaturro, del humorista gráfico NIK, y la obra El éxtasis del esclavo de Marta Minujín.
El lanzamiento se realizará el próximo 19 de mayo desde el Parque Astronómico de la Universidad de la Punta, en San Luis, y estará a cargo de la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (Aate). El aterrizaje de la cápsula podría ocurrir en territorio cordobés.
Para dejar mensajes estratosféricos. En Internet, www.dominiodigital.com.ar. Twitter: @clementina. En Facebook www.facebook.com/proyectoclementina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario