Cómo fortalecer el vínculo con los consumidores a través de las redes sociales
Recomiendan ofrecer nuevos contenidos regularmente, proporcionar información sobre nuevos productos, promover conversaciones entre los seguidores y lanzar concursos. Sirve para incrementar la lealtad y compromiso por parte de los clientes, y permite encontrar nuevos insights.
- “Lo que esperan los fans de las marcas es cada vez más, y los encargados del marketing solo recogen lo que depositan allí”, apuntó Duncan Southgate, director global de innovación en Millward Brown.
El desarrollo de las diferentes plataformas digitales e interactivas dio lugar a grandes posibilidades de comunicación entre las marcas y sus consumidores. Una de esas oportunidades está en las redes sociales, donde las marcas pueden desarrollar propia página que sume fans alrededor del planeta. Ante este escenario, Millward Brown y Dynamic Logic, desarrolló un estudio en conjunto con la Federación Mundial de Anunciantes (WFA), para conocer las ventajas y las significaciones que puede aportarle a una marca contar con seguidores en Internet.
Según el informe, que contó con entrevistas a 24 profesionales de marketing en diferentes compañías multinacionales y a más de 3.500 seguidores de marcas en Internet, la principal ventaja está en la posibilidad de fortalecer el vínculo entre las marcas y sus consumidores. A través de la publicación regular de contenidos (videos, imágenes, etcétera), concursos, información de nuevos productos y la promoción de conversaciones entre las personas, las marcas logran incrementar la lealtad y compromiso por parte de los clientes. Además, se indica que estos sitios son útiles para encontrar nuevos insights que sean luego tomados por los creativos que trabajen junto a ese anunciante. Por otra parte, a partir de los comentarios de los usuarios, se indicó que sería un error esperar un incremento tangible en el volumen de ventas de una empresa a partir de su presencia y sus iniciativas en redes sociales. En ese sentido, el esquema de negocio en la Web aún no es claro para los propios anunciantes. De hecho, los entrevistados para el informe indicaron en su mayoría (96 por ciento) que planean destinar más tiempo y dinero en medios sociales durante el próximo año, pero la mitad de ellos sostuvieron que están inseguros respecto del ROI de las acciones en estas plataformas.
“Lo que esperan los fans de las marcas es cada vez más, y los encargados del marketing solo recogen lo que depositan allí. Aquellas marcas que no aportan regularmente contenidos a sus sitios y atienden lo que sus seguidores quieren están perdiendo una oportunidad de fortalecer la lealtad de marca entre sus consumidores”, apuntó Duncan Southgate, director global de innovación en Millward Brown.
No hay comentarios:
Publicar un comentario